Afirma invertir más en educación no garantiza mejores resultados

París.- Los países que más invierten en educación por alumno entre los 6 y los 15 años no son necesariamente los que mejor rendimiento obtienen de sus estudiantes, según un análisis del informe Pisa difundido hoy por la OCDE.
«El dinero solo no puede comprar un buen sistema educativo», destacó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe «Pisa in Focus», del que se desprende que los Estados que obtuvieron mejores resultados en esas pruebas en 2009 son aquellos que creen que «todos los niños pueden tener éxito en el colegio».
Según esa organización con sede en París, una de las claves del éxito de los sistemas educativos es considerar que todos los estudiantes pueden tener éxito y no dejar que los alumnos con problemas suspendan, repitan o sean transferidos a otros centros o agrupados en diferentes clases en función de sus habilidades.
«Superado el umbral de unos 35,000 dólares por estudiante» de inversión acumulada por alumno entre los 6 y los 15 años en unidades monetarias armonizadas, el gasto «no está relacionado con el resultado», señaló la OCDE.
Esa organización con sede en París citó como ejemplo a países que invierten más de 100,000 dólares por alumno, como Luxemburgo, Noruega, Suiza o Estados Unidos, y que obtienen resultados similares a Estados que destinan la mitad por estudiante, como Estonia (43,037 dólares), Hungría (44,342 dólares) o Polonia (39,964 dólares).
Así, los dos países que mejores resultados obtuvieron en las últimas pruebas Pisa (Finlandia, con 71,385 dólares; y Corea, con 61.104 dólares) distan mucho de los que más invirtieron (como Luxemburgo, con 155.624 dólares acumulados por alumno; o Suiza, con 104,352 dólares).
La inversión en España -cuyos resultados volvieron a estar por debajo de la media de la OCDE- fue de 74,119 dólares, a la altura de Japón, Eslovenia o Italia.
Chile invierte por alumno 23,597 dólares, más que México (21,175 dólares), ambos por encima de países «asociados» a la OCDE como Brasil (18,261 dólares) o Colombia (19,067 dólares).
Todos ellos superan a Turquía, que con 12,708 dólares de inversión por alumno es el farolillo rojo de la lista de 33 Estados miembros de la OCDE.
Otro de los factores cruciales que detecta la OCDE es que los países con los mejores resultados en las pruebas trianuales sobre comprensión lectora, matemáticas y ciencias naturales son aquellos que más invierten en su profesorado.
Así, los profesores de secundaria de Corea del Sur y de Hong Kong, ambos con excelentes resultados en las pruebas Pisa, ganan «más del doble del producto interior bruto (PIB) ‘per cápita’ medio en sus respectivos países».
«En general, los países que logran buenos resultados en Pisa atraen a los mejores estudiantes a la profesión de la enseñanza, y les ofrecen salarios más altos y un gran estatus profesional», indicó la OCDE.
No obstante, esa organización precisó que esa relación entre profesores y resultados no se produce entre los países menos ricos.
elconfidencial.com
Los clientes del Distrito Nacional de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) pagan mejor el servicio que los del Distrito que dependen de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este). La zona concesionada por EDE Este abarca el área del Distrito Nacional, desde la avenida Máximo Gómez hacia el Este, donde se encuentran los […]
Azua. – Una menor de 17 años hirió con arma blanca a dos hombres, entre ellos un tío suyo, en un hecho ocurrido la tarde del en el sector El Hoyo, en Azua. Por tratarse de una menor de edad, se omiten su identidad y fotografías, conforme a lo establecido por la ley. Según informaciones preliminares, […]
Servicios de inteligencia de Haití y República Dominicana ubicaron y arrestaron en el territorio dominicano a tres miembros de una banda haitiana que pretendía adquirir aquí drones kamikaze con el objetivo de lanzar ataques en el vecino país. Una fuente confirmó a Listín Diario que agentes de inteligencia haitianos coordinaron con sus pares del J-2, del Ministerio de Defensa, todo el operativo que terminó con el […]