La BBC expresa su preocupación por la libertad de prensa en Irán

Londres.- La cadena pública británica BBC expresó hoy en un comunicado su preocupación por la libertad de prensa en Irán, tras la detención de varias personas por su presunta colaboración con su servicio de información en persa.
Según informó la agencia iraní Mehr, los arrestados «trabajaban en secreto para el servicio en lengua persa de la BBC» y recogían noticias e informaciones en Irán para ese medio.
En respuesta a esta información, la BBC afirmó que ningún miembro de su servicio persa trabaja en Irán y expresó su preocupación por la libertad de expresión en ese país.
Las últimas informaciones «deberían ser de preocupación para todos los que creen en un medio de comunicación libre e independiente», subraya la nota.
Según la cadena británica, las autoridades iraníes llevan a cabo una campaña de intimidación y detención de personas que creen pueden estar vinculadas con el servicio en persa de la BBC.
Mehr no precisó el número de detenidos ni cuándo se produjeron los arrestos, pero aseguró que recibían dinero de la cadena.
El pasado noviembre, otro supuesto colaborador de la BBC, Hasan Fahi, fue detenido en Irán y acusado de difundir información falsa sobre Teherán y tratar de manipular la opinión pública del país.
La BBC no tiene oficina en Irán desde que su corresponsal fue expulsado del país en 2009, durante la represión de las protestas contra la polémica reelección del presidente Mahmud Ahmadineyad.
El pasado sábado, la prensa británica informó de que familiares que viven en Irán del personal de la BBC que trabaja en Londres han sido detenidos y amenazados por los servicios secretos iraníes.
Estos incidentes se producen en un momento de tensión entre el Reino Unido e Irán después de que Londres decidiera cerrar el pasado noviembre su embajada en Teherán por los ataques de un grupo de manifestantes contra la legación diplomática.
Los manifestantes expresaban su descontento por las sanciones contra Irán por su programa nuclear.
La embajada iraní en Londres fue cerrada y su personal expulsado del Reino Unido, mientras que se clausuró en Londres Press TV, la emisora estatal iraní en lengua inglesa, después de que Ofcom (organismo regulador de los medios de comunicación) le retirase la licencia correspondiente para operar.
ABC.es
aLiberan simbólicamente el alevín numero 3 millones donados por el FEDA en dos años El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha alcanzado cifras récord en beneficio del sector acuícola en el país; demostrando su compromiso con la seguridad alimentaria ha logrado donar un total de 3,072,930 alevines de tilapia a productores en todo […]
Abinader se convirtió en el primer Jefe de Estado dominicano en participar en la ceremonia de coronación de un monarca.
Las Fuerzas Armadas ucranianas denunciaron que las autoridades rusas que controlan los territorios ocupados en el este de Ucrania han ordenado a los hombres que no salgan de estas zonas ante la evolución del conflicto bélico. Las fuerzas ucranianas han señalado este domingo que, tras el éxito de la contraofensiva, los invasores atisban ya una movilización […]