La UE donará 15.3 MM de euros al país para programas reducción de pobreza


Santo Domingo, República Dominicana.-La Unión Europea (UE) donará 15.3 millones de euros a la República Dominicana para un programa de reducción de la pobreza e impulso a la competitividad y para otro de cooperación técnica, informó hoy una fuente oficial.
Para ello la jefa de la misión de la UE en el país, Irene Horejs, firmó dos acuerdo de financiación con el ordenador nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, el ministro Domingo Jiménez.
Del monto total, 13.6 millones se orientará al programa de apoyo presupuestario general para la reducción de la pobreza y para el renglón competitividad, mientras que los restantes 1.7 millones se destinarán al Proyecto de Facilidad de Cooperación Técnica (TCF, por su sigla en inglés), en el marco del Programa Indicativo Nacional (PIN), según un comunicado de la oficina de Jiménez.
El ministro destacó la importancia de estos recursos «para el fortalecimiento de proyectos que ejecuta el Gobierno dominicano y para el fortalecimiento institucional», según el comunicado.
En tanto, Horejs subrayó el compromiso «firme» de la UE en la lucha contra la pobreza y a favor del desarrollo sostenible en la República Dominicana, agregó la información.
Fuente: iberoamerica.net

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]