Las Apple Store chinas siguen sin ofrecer el iPhone 4S tras tumultos de enero

Pekín.- Más de un mes después de que las tiendas oficiales de Apple suspendieran el lanzamiento del iPhone 4S en China, por los tumultos causados en ellas el 13 de enero, el último modelo del popular «smartphone» sigue sin venderse en estos establecimientos, contó hoy la prensa oficial china.
«Los clientes siguen pudiendo probar el iPhone 4S en nuestra tienda, pero ninguno está en venta», señaló a la agencia oficial Xinhua un dependiente de una de las dos tiendas oficiales de Apple en Pekín, la situada en la céntrica calle comercial de Xidan.
El último modelo del iPhone, en todo caso, puede conseguirse en China a través de la tienda virtual de Apple en internet, en tiendas de telecomunicaciones autorizadas a revender productos de la firma, y en China Unicom, la segunda telefónica del país, que lo ofrece con contrato.
Además, a partir del 9 de marzo podrá también adquirirse a través de la tercera y más pequeña firma de telefonía china, China Telecom.
China Mobile, la mayor telefónica mundial por número de usuarios, sigue desligada a Apple, y de hecho, contó la prensa oficial, los nuevos iPhone 4S han mostrado problemas de compatibilidad con tarjetas de esta compañía, por lo que algunos compradores los han devuelto.
Estas últimas semanas Apple protagoniza un conflicto legal con una firma tecnológica china llamada Proview que alega tener el derecho a usar la marca «iPad» en China.
La firma china, en bancarrota, ha logrado que un tribunal local -en Shenzhen, donde tiene su sede- le dé la razón, y ha iniciado similares pleitos en otros tribunales del país (hoy comenzó el mismo proceso en los tribunales de Shanghái).
Proview hasta ha conseguido que algunas autoridades locales retiren el iPad de tiendas, pero la medida no es generalizada, y el ordenador tableta de Apple todavía se sigue vendiendo en las tiendas de la marca estadounidense o en otros establecimientos de electrónica.
A los problemas de Apple en China se le une la competencia de marcas como Samsung o Nokia, que han causado que la cuota de mercado de la firma fundada por Steve Jobs esté cayendo en los últimos meses en China (del 10.4 por ciento del tercer trimestre de 2011 al 7,5 en el cuarto).
Fuente: informador.com.mx
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que impondrá un arancel del 25 % a los productos de Apple si la compañía no traslada la fabricación de los iPhone al territorio estadounidense. La amenaza, publicada a través de su red social Truth Social, eleva la presión sobre una de las principales firmas tecnológicas del país y podría afectar sus ventas, precios […]
Hace poco más de 20 años que BYD empezó a fabricar coches. Aunque muchos no lo sepan, BYD originalmente empezó siendo uno de los mayores proveedores de baterías para teléfonos móviles del mundo. Muchos de los dispositivos actuales incorporan baterías de la compañía china. Ese éxito energético les llevó a dar un paso lógico ahora, […]
La Agencia Espacial Europea (ESA) puso en marcha un estudio en el que se simulan los efectos de la ingravidez en el cuerpo humano. Este experimento, conocido como Vivaldi III, se está llevando a cabo en la Clínica Espacial Medes del Hospital Universitario de Toulouse, Francia, y forma parte de una serie de investigaciones para mejorar la salud […]