Escenarios políticos del 2000 y el 2012

Por: Rafael Andujar Martínez/Especial para Infórmate Diario
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un análisis para estar al tanto de las coincidencias y diferencias del proceso electoral del 2000 y del 2012, ver el candidato presidencial más fuerte en el 2000 y el más fuerte en el 2012. La coincidencia es la forma de coincidir en el tiempo o en el espacio dos o más personas. La diferencia es la cualidad que hace que 2 personas no sean iguales entre sí. Veremos los factores positivos o negativos en: 1. Las primarias internas. 2. Los actores. 3. La selección de la vice. 4. Los partidos políticos principales y los aliados. Sin analizar el agotamiento de 8 años de gobierno que le da fuerza a Mejía y debilita a Danilo Medina.
1. Las Primarias internas.
En el PRD el día 6/03/11 con ruido el presidente Mejía gana con 494,100 (53.30%) votos, contra 432,972 (46.70%) votos de Miguel Vargas aceptando los resultados el día 11/04/2011, el presidente Mejía le da la vice a Luis Abinader, buscando a los miguelistas sin Miguel.
El PRD en las primarias del 1999 gana el presidente Mejía con 75% de 650 mil electores, uniendo el partido, pone de vicepresidenta a Doña Milagros, de presidente a Hatuey, de Secretario General a Fello, con un reparto equilibrado del partido y de la boleta electoral.
El PLD el 26/06/11 sin ruido en las primarias Danilo Medina gana con 907,015 (87.18%) votos, Tomás Pérez 52,190 (5.02%), Domínguez Brito 44,967 (4.32%), Segura 36,176 (3.48%). Con 1,063,000 votos emitidos. El PLD convencionó con ruido el 27/05/1999 con 12, 500 electores en 1,905 organismos, 52% Danilo Medina, 39% Jaime David, 8% indeciso.
2. Los actores del proceso
Coincidiendo en el proceso electoral del 2000 y el 2012 los actores el presidente Mejía y Danilo Medina. Mejía en el 2000 con el aura del buen trabajo de Ministro de Agricultura, con un lenguaje campechano que le encantaba a la gente, en el 2012 con el lastre de la crisis económicas del 2003 al 2004, con simpatía, seductor y trayectoria política.
Medina en el 2000 la gente no lo percibía presidente. En el 2012 Medina es presidencial, racional, capaz, inteligente, con trayectoria política y discurso que llega a la gente.
3. La candidatura Vicepresidencial
En 2012 Luis Abinader agrega poco a Mejía llegó por un acuerdo para ganar en el partido con 54%, sin Miguel Vargas que obtuvo el 46%. En el PRD en el 2000 Doña Milagros como vice sumaba al presidente Mejía, ella con fuerza en las mujeres, la muchachada y el viejo DN.
El PLD en el 2012 Danilo Medina escogió a Doña Margarita candidata vicepresidencial, encarnando una fórmula perfecta, sellando la unidad del PLD, en el momento político exacto, con equidad de género, con fortaleza regional y de las edades. Dividiendo su campaña en 3 frentes encabezados por Danilo, Margarita y el presidente Fernández. El PLD en el 2000 el candidato vicepresidencial fue Amical Romero por proceder del reformista y del campo.
4. Los partidos políticos principales y los partidos políticos aliados
El PLD en el 2012 lleva 4 triunfos consecutivos, las presidenciales del 2004 y 2008, las municipales y congresuales del 2006 y 2010, con un padrón comprobable, es una maquinaria electoral. El PLD en el 2000 llevó un aliado el BISD, en el 2012 con 10 aliados en el Bloque Progresistas que son: BIS, PTD, UDC, PLRP, FNP, PUN, PQDC, PRN, PDP, PPC y PCR. La votación del PLD y aliados en el 2008 fue de 2,199,734 (53.87%) votos. El PLD en 2012 tiene 31 Senadores, 105 diputados, 92 alcaldes, 573 regidores, 140 directores, 370 vocales.
El PRD en el 2012 con 4 derrotas seguidas, las presidenciales del 2004 y 2008, municipales y congresuales del 2006 y 2010. El PRD en el 2000 encabezó una alianza de 9 partidos, con la UD, PRI, PQD, PNVC, PDP, ASD, PDI y CD. En el 2012 los aliados del PRD son el PHD y el PRI. La votación del PRD y aliados en el 2008 fue de 1,654,066 (40.48%) votos. En 2012 el PRD tiene 75 diputados, 57 alcaldes, 520 regidores, 87 directores, 317 vocales.
El PRSC en el 2000 con Balaguer vivo obtuvo 24.65%. En el 2012 el PRSC está disminuido, lo que favorece al PLD, en las elecciones presidenciales del 2008 sacó 187,645 (4.59%) votos.
Conclusión
En el 2012 los factores positivos van con el PLD y Danilo Medina elegido en una gran convención con (87.18%), tomando como vice a Doña Margarita que fortalece el voto duro, el PLD organizado, luciendo 10 partidos aliados, la suma de los factores positivo da crecimiento. En el 2000 los factores negativos fueron para Danilo Medina y el PLD.
En el 2012 los factores son negativos para Mejía y el PRD, en la convención Mejía obtuvo (53.30%), contra (46.70%) de Miguel Vargas, 2 partidos aliados, vice Luis Abinader que une poco, sin Miguel, los factores negativos da declive. En el 2000 los factores positivos eran para Mejía y el PRD, gran convención, buena vicepresidenta y 9 partidos aliados.
DR. Rafael Andujar Martínez, Abogado y politólogo.
Higüey. – Dando continuidad a las acciones para enfrentar el fraude eléctrico y reducir las pérdidas, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), realizó estos últimos días diversos operativos en las provincias San Pedro de Macorís, La Altagracia y El Seibo los cuales dejaron como resultado el desmantelamiento de alrededor de 400 conexiones fraudulentas. Asimismo, Edeeste señaló […]
Dos personas murieron este lunes en un enfrentamiento a tiros luego de que supuestamente discutieran por un turno para echar gasolina en una estación de combustible ubicada en la avenida Charles de Gaulle, de Villa Mella, Santo Domingo Norte. El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, ofreció la información de manera preliminar, indicando que hasta el momento se trató […]
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) prevé para este lunes ligeros incrementos nubosos con chubascos pasajeros, especialmente en poblados de las regiones Norte, Noreste, Este y Suroeste. No obstante, desde la tarde hasta las primeras horas de la noche, la combinación de la humedad dejada por la onda tropical número 8, junto con la incidencia […]