Obispos piden a políticos uso legal de recursos y el debate entre candidatos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La conferencia del Episcopado Dominicano demandó este miércoles que los principales actores políticos realicen un “uso legal de los recursos del Estado”, y se promueva el debate entre los candidatos.
Al emitir su mensaje con motivo del 27 de febrero titulado «50 años de las primeras elecciones democráticas y otras cuestiones», los obispos abogaron además por la implementación de mecanismos que permitan igualdad de condiciones y más transparencia en la contienda electoral, y citaron entre ellos la aprobación de la Ley de Partidos Políticos y de una legislación de Campaña Electoral.
Consideraron necesario además que se establezca un tope en el gasto de la campaña y que se produzca una equidad en el uso de los medios de comunicación.
“La Conferencia del Episcopado Dominicano le ha llamado en más de una ocasión a las elecciones JUSTA ELECTORAL, que significa competencia, y esto indica que los contendientes deben tener la misma igualdad o capacidad de competir con posibilidades reales de alcanzar el triunfo”, plantean los religiosos en el documento.
De igual manera, observaron lo beneficioso para todos los dominicanos si la campaña política fuera más corta.
“El tiempo legal o plazo para la proclama que inicia la campaña electoral debería ser de no más de cuatro (4) meses antes de las elecciones”, resaltan.
Los religiosos exhortan, asimismo, a los a todos los dominicanos para que de forma masiva, ordenada y en paz participen con entusiasmo en las próximas elecciones.
Además, llamaron la atención sobre los peligros y retos que arropan la actividad política de hoy día.
Manifestaron que en el país existe la percepción de que muchos agentes de la política ya no se mueven por principios ni ideales nobles y que solo ven la actividad política como una mera inversión comercial. “De ahí la percepción que se tiene también del llamado “transfuguismo” político”, acotó.
Sobre la Junta Central Electoral -JCE-, los obispos recordaron su posición externada en enero del año 2004 y febrero de 1995, en la cual señalaron: “Es deber suyo disipar toda clase de dudas a base de integridad, transparencia, eficiencia, eficacia y responsabilidad” y “El pueblo dominicano espera de la actual Junta Central Electoral diligencia y eficacia y pruebas inequívocas de su total confiabilidad”, respectivamente.
El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]
La tormenta tropical Melissa continuará generando lluvias en diferentes puntos del país durante este miércoles, aunque las precipitaciones más fuertes y frecuentes se esperan para mañana jueves, según informó el predictor Wander Rivera, del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET). Rivera explicó que, aunque hoy se registrarán aguaceros en algunos sectores, la lentitud con que se […]
Santo Domingo.– La tormenta tropical Melissa, que tiene al país bajo alerta meteorológica, podría convertirse en ciclón mañana jueves, según informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet). El informe del tiempo detalla que el fenómeno atmosférico se encuentra aproximadamente a unos 495 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 11 km/h. Se espera que siga reduciendo su movimiento […]