PRD afirma Gobierno usa recursos del Estado a favor de Danilo

Santo Domingo, República Dominicana.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) denunció este miércoles el uso «masivo» de los recursos del Estado a favor de la candidatura presidencial del oficialista Danilo Medina y su compañera de fórmula, Margarita Cedeño, primera dama de la República.
La denuncia fue realizada por la Comisión Económica del PRD, cuyo portavoz, Arturo Martínez Moya, dijo que el costo de la propaganda política oficial «se cubre con los impuestos que paga el pueblo».
«Leonel Fernández, Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández están usando masivamente los ingresos fiscales para financiar la campaña oficialista», aseguró el economista en un comunicado.
De acuerdo a la denuncia, en el Gobierno «tienen acaparado la mayoría de los programas de televisión y radio, donde difunden las 24 horas del día su propaganda política y no conforme con ese desborde mediático, también publican casi a diario páginas enteras de los periódicos con la foto del candidato y de su compañera de fórmula».
Martínez Moya precisó que Medina y Cedeño se desplazan, además, en «vehículos de las instituciones públicas, usan combustibles y viáticos pagados con los impuestos del pueblo».
Asimismo, acusó al presidente del país de inaugurar obras «sin haberlas terminado debidamente» y al estatal Banco de Reservas de entregar «sumas millonarias a contratistas del Gobierno».
Argumentó también que el Gobierno ha expandido sus programas sociales «muchas veces a cambio de la cédula (de identidad y electoral) si suponen que el beneficiario votará por el PRD».
Para el economista, «no se trata sólo de ganar votos sino de quitarle votos a su oponente. Dádivas envenenadas que han destruido la institucionalidad, la equidad y la transparencia del proceso electoral».
También dijo que «el fisco no tiene un centavo para gastar» y que «lo poco que le ingresa apenas da para pagar sueldos y salarios y en disposición de pagar cualquier tasa de interés el Gobierno está buscando quién le preste para de aquí a mayo poder intensificar el uso de los recursos públicos en apoyo al candidato peledeísta».
El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) ha pedido a la esposa del presidente que tome licencia en el Despacho de la Primera Dama para que compita en igualdad de condiciones, así como a los funcionarios involucrados en la campaña oficial.
En un informe publicado a principios de mes, la entidad señaló que la oficina de la primera dama tiene un presupuesto para este año de más de 700 millones de pesos (17,9 millones de dólares) destinados a obras sociales.
«No es equitativo ni democrático que ella siga promoviéndose entre los más pobres con recursos del presupuesto nacional en medio de una campaña electoral», subrayó PC.
Más de 6,1 millones de dominicanos están convocados a las urnas el próximo 20 de mayo para elegir al sucesor de Fernández, quien en agosto próximo cumplirá su segundo mandato consecutivo y el tercero de su carrera
Según una encuesta de la firma Penn, Schoen & Berland publicada a finales de enero pasado en medios locales, el oficialista Danilo Medina y el candidato del PRD, el expresidente dominicano Hipólito Mejía, se encuentran técnicamente empatados.
Fuente:Univisión.com
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]