Presidente CDP dice periodismo debe ser ejercido por profesionales

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) ,Aurelio Henríquez, consideró un peligro público para la ciudadanía el hecho de que más del 50% de los ‘medios pequeños’ tienen personas trabajando comunicación que no son periodistas.
Entrevistado en el programa Pantalla Abierta, que se transmite por Bajo Techo TV, Henríquez justificó su planteamiento alegando que una información mal manejada desorienta a la población y puede crear caos.
El presidente del CDP entiende que la comunicación se ha transformado de una manera tal en los últimos 5 años que ha colocado al mundo en un primer escenario, debido a los grandes avances tecnológicos.
«Antes los medios trazaban la agenda a la sociedad, sin embargo hoy en día la sociedad le pasa la agenda a los medios de comunicación a través de las redes sociales, haciendo que tengamos que examinar la función del periodista en este nuevo escenario», criticó Henríquez.
Indicó que estos avances obligan a los miembros del CDP a mantener la población informada apegados a la ética, «lo cual nos lleva a redefinir su rol, estableciendo una diferencia entre un ciudadano común que tiene acceso a los medios electrónicos y el profesional del periodismo que verifica, analiza y cuela esas informaciones para llevarlas a las masas».
Para ello se requiere que el ejercicio de la comunicación se forme en las academias ,lo cual constituye precisamente el origen de la colegiatura que viene dada por la necesidad de la profesionalización del periodista tal como lo establecen los acuerdos internacionales dada su gran responsabilidad social cuya misión principal es informar y orientar.
Señaló que en la actualidad hay unos 10,000 periodistas egresados de las universidades y unos 8,000 estudiando en las diferentes escuelas, lo que en pocos años sumarán alrededor de 20,000 periodistas, y ello significa que hay suficientes profesionales de la comunicación para laborar en los medios.
En ese sentido, indicó que no es lo mismo que un médico haga una información a que la haga un periodista, y por ello el gremio está exigiendo una modificación a la ley que creó el Colegio Dominicano de Periodistas que imponga castigo de cárcel para quien usurpe la profesión del comunicador social.
Murió este 16 de agosto Carlos Alfredo Fatule Chahín, padre del artista Carlos Alfredo Fatule.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reafirmó su compromiso con la sociedad dominicana de llevar a cabo un congreso con una alta productividad legislativa en beneficio del país. Santo Domingo. El Senado de la República dejó juramentado su Bufete Directivo para el período legislativo 2025-2026, y dio apertura a los trabajos de la […]
Santiago. – La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Santiago y la Alcaldía de Santiago, conmemoraron en un emotivo acto patriótico el 162 aniversario de la Restauración de la República, en el Monumento a los Héroes de […]