Procurador asegura lograrán condenas ejemplares para “hackers”


El procurador general de la República, Radhamés Jiménez, manifestó ayer que el Ministerio Público está preparado para lograr condenas ejemplares para todo aquel que sea hallado culpable de violentar los correos electrónicos de la Primera Dama de la
República, de funcionarios, legisladores y las páginas de instituciones del Estado.
“En este país daremos ejemplos en lo que es una persecución penal estratégica, focalizada e inteligente a este tipo de actividad criminal, y el país puede estar seguro que los autores, tanto materiales como intelectuales y todo el que pueda estar implicado en este tipo de actividad, nosotros lograremos condenas sin importar el lugar del mundo en que estén ocultos”, garantizó.
Asimismo, calificó como “un crimen transnacional” el hackeo a los correos, cuentas e interceptaciones de llamadas a figuras públicas y empresarios, ocurridos recientemente en el país, según reseña una nota informativa difundida hoy en el Listín Diario.
Añade que los imputados no quedarán sin todas las sanciones que estipula la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, luego de que la Fiscalía del Distrito Nacional reúna todas las pruebas de lugar.
“La Ley 53-07 establece una pena de 3 a 10 años de prisión, pero en esta caso se conjugarán situaciones y violaciones que profundizarán los castigos por la violación de la privacidad, que incluye el hackeo de correos, computadoras, intervención de teléfonos, colocación de micrófonos y otras actividades ilícitas que perturben la integridad de las personas”, explicó.
Jiménez sostuvo que la República Dominicana cuenta con intercambio de información con agencias de seguridad y acuerdos de colaboración jurídica con diversas naciones latinoamericanas, europeas y asiáticas, en la que se presume estarían algunos de los “hackers” implicados que han intervenido las cuentas de correo de funcionarios, y que amenazan mediante el grupo internacional “Anonymous” con penetrar en las páginas y base de datos de instituciones dominicanas.
Reiteró que el Ministerio Público está en condiciones de dar respuestas contundentes a ese tipo de actividad delictiva como el crimen cibernético que a su entender está creando situaciones de perturbación en el país.
Van avanzadas
Preguntado sobre el desarrollo de las pesquisas de las presuntas intervenciones a correos de importantes figuras públicas y privadas, Jiménez explicó que hasta el momento las investigaciones van muy avanzadas, sin embargo, se rehusó dar detalles de la misma, alegando que en su momento la fiscal del Distrito, Yenny Berenice, dará a conocer los resultados de manera más acabada.
“La Fiscalía del Distrito Nacional cuenta con un cuerpo de técnicos especializados en la materia y bajo la dirección exclusiva de la fiscal Yenny Berenice, quien a su vez cuenta con un equipo de fiscales especialistas en la materia”, expuso.
Aseguró que la sociedad será testigo de una percusión efectiva de esta nueva modalidad de crimen y con las sanciones que vendrán para quienes tuvieron la osadía de irrumpir en la seguridad del Estado y la privacidad del sector privado.
De igual manera, anunció que en el Senado se conocerá el Convenio de Budapest y que una vez sea firmado ese tratado el país tendrá acceso a todo tipo de información y colaboración en cualquier parte del mundo, ya que la mayoría de los Estados son signatarios de ese convenio.

Coco Montes disparó un doble de dos carreras para encabar un rally de cuatro vueltas en un buen primer inning de las Estrellas Orientales en ruta a una victoria cinco carreras por tres sobre los Leones del Escogido, la noche del viernes en el Estadio Tetelo Vargas. Los Leones anotaron una vuelta por entrada entre […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Santo Domingo. – La Comisión Especial que tiene a su cargo el análisis del proyecto de ley que modifica los artículos 1, 2, 4, 5, 25, 26 y 47 de la Ley 12-06 sobre Salud Mental acordó extender una invitación a los organismos de salud, como el Ministerio de Salud Pública, la Sociedad Dominicana de […]