Sabina canta en catalán y espera saldar su deuda con la música catalana


Barcelona.- El cantautor Joaquín Sabina espera saldar su «deuda sentimental» con la música catalana y se atreve con una canción en este idioma en «La orquesta del Titánic», el disco que ha compuesto junto a Joan Manuel Serrat y que les llevará de gira mundial a partir de marzo.
Sabina, que canta en solitario este tema, titulado «Dolent de mena» (Malo por naturaleza), reconoció hoy en una rueda de prensa en Barcelona que le da «un poco de vergüenza» cantar en catalán y que confía en que no le «tiemble la voz» en los conciertos.
No obstante, el cantante de Úbeda (Jaén) está contento «de atreverse» a cantar en catalán y pretende hacerlo «con naturalidad, como son naturales todas las lenguas».
Sabina comentó además que con esta canción en catalán pretende saldar «una deuda que tenía con la canción catalana», desde sus inicios, en que escuchaba e interpretaba versiones de temas de Serrat, Pi de la Serra y Ovidi Montllor.
«De cartón piedra», uno de los temas de Serrat que Sabina cantaba en el metro de Londres cuando todavía no era famoso, está incluido en la gira, que empezará el 5 de marzo en Argentina.
Los conciertos en Cataluña finalmente serán cinco, uno más de los previstos inicialmente, porque los organizadores decidieron ofrecer dos conciertos en Barcelona, además de los ya programados en Tarragona (sur de Cataluña), en el Festival Castell de Perelada (noreste catalán) y en el Festival de Porta Ferrada, en Sant Feliu de Guixols, (costa oriental de Cataluña)
«La orquesta del Titanic» (Sony Music) es el título del álbum que ha salido a la venta esta semana y que constituye la base de la gira que llevará por título «Dos pájaros contraatacan», en referencia a la gira de 2007 llamada «Dos pájaros de un tiro».
El nuevo disco es el resultado de dos meses trabajando juntos en la mediterránea isla de Menorca y en Rota (sur de España), pero también del intercambio de correos electrónicos y de videoconferencias por Internet.
«La orquesta del Titanic» se abre con ritmos de swing y orquesta, para pasar a un rock con cadencia brasileña, a un peculiar villancico y a un tema inspirado en las chirigotas de Cádiz.
Incluye además colaboraciones como la de Alejandro Sanz, que hace un solo de blues, o la de Antonio Carmona, que se apunta con el cajón.

La Policía Nacional informó este sábado que la artista urbana Asly Mariel Victoriano, conocida artísticamente como «Masha«, fue apresada junto a un hombre durante un operativo preventivo en el que fueron ocupados dos paquetes de un vegetal presumiblemente marihuana. De acuerdo con el informe policial, la detención se produjo alrededor de las 11:00 de la noche del viernes 24 de octubre, cuando agentes realizaban labores de supervisión en la calle Licey […]

Madrid. – La popular cantante española Rosalía fue vetada temporalmente de TikTok luego de que la plataforma interrumpiera una transmisión en vivo en la que la artista promocionaba su nuevo disco, “Lux”. De acuerdo con un comunicado de la red social, la medida se adoptó por una “infracción de las normas de la comunidad”, luego de que la intérprete fuera vista fumando mientras conducía su […]

Redacción.- El reguetonero Daddy Yankee, quien la próxima semana volverá a los escenarios, busca ahora «transformar vidas» con su renovado cristianismo y, tras su divorcio, aconseja a los nuevos artistas firmar un acuerdo prenupcial antes de casarse, según una entrevista con la revista Billboard. El artista, quien cantará en los Premios Billboard de la Música Latina 2025 el próximo día 23 en Miami, tras casi dos años […]