Sabina canta en catalán y espera saldar su deuda con la música catalana

Barcelona.- El cantautor Joaquín Sabina espera saldar su «deuda sentimental» con la música catalana y se atreve con una canción en este idioma en «La orquesta del Titánic», el disco que ha compuesto junto a Joan Manuel Serrat y que les llevará de gira mundial a partir de marzo.
Sabina, que canta en solitario este tema, titulado «Dolent de mena» (Malo por naturaleza), reconoció hoy en una rueda de prensa en Barcelona que le da «un poco de vergüenza» cantar en catalán y que confía en que no le «tiemble la voz» en los conciertos.
No obstante, el cantante de Úbeda (Jaén) está contento «de atreverse» a cantar en catalán y pretende hacerlo «con naturalidad, como son naturales todas las lenguas».
Sabina comentó además que con esta canción en catalán pretende saldar «una deuda que tenía con la canción catalana», desde sus inicios, en que escuchaba e interpretaba versiones de temas de Serrat, Pi de la Serra y Ovidi Montllor.
«De cartón piedra», uno de los temas de Serrat que Sabina cantaba en el metro de Londres cuando todavía no era famoso, está incluido en la gira, que empezará el 5 de marzo en Argentina.
Los conciertos en Cataluña finalmente serán cinco, uno más de los previstos inicialmente, porque los organizadores decidieron ofrecer dos conciertos en Barcelona, además de los ya programados en Tarragona (sur de Cataluña), en el Festival Castell de Perelada (noreste catalán) y en el Festival de Porta Ferrada, en Sant Feliu de Guixols, (costa oriental de Cataluña)
«La orquesta del Titanic» (Sony Music) es el título del álbum que ha salido a la venta esta semana y que constituye la base de la gira que llevará por título «Dos pájaros contraatacan», en referencia a la gira de 2007 llamada «Dos pájaros de un tiro».
El nuevo disco es el resultado de dos meses trabajando juntos en la mediterránea isla de Menorca y en Rota (sur de España), pero también del intercambio de correos electrónicos y de videoconferencias por Internet.
«La orquesta del Titanic» se abre con ritmos de swing y orquesta, para pasar a un rock con cadencia brasileña, a un peculiar villancico y a un tema inspirado en las chirigotas de Cádiz.
Incluye además colaboraciones como la de Alejandro Sanz, que hace un solo de blues, o la de Antonio Carmona, que se apunta con el cajón.
El mundo del merengue está de luto. Este fin de semana se reportó el fallecimiento del artista dominicano Franklin The Boss, tras sufrir un aparatoso accidente de tránsito en el condado de Harnett, Carolina del Norte (EE.UU.). Según informó la Patrulla Estatal de Carreteras, el accidente ocurrió el día de ayer y provocó un incendio […]
El artista puertorriqueño Bad Bunny, en una reciente entrevista con el streamer y presentador español,Ibai Llanos, aconsejó dejar la masturbación porque esta desconcentra. “Hay que bajarle a eso gente, ha cambiado el meta game, suena chiste pero no lo es, me siento más enfocado uno anda mejor en la vida”, aseguró Bad Bunny. El Conejo […]
REDACCIÓN .- Los fuertes vientos que se registraron en la Ciudad de México este jueves, provocaron que en la alcaldía Gustavo A. Madero, colapsara la estructura del escenario que estaba siendo instalado para el concierto de Alicia Villareal, con motivo al Día de las Madres. Protección Civil de la Ciudad de México confirmó el incidente y detalló que los servicios de emergencia acudieron de […]