Sabina canta en catalán y espera saldar su deuda con la música catalana

Barcelona.- El cantautor Joaquín Sabina espera saldar su «deuda sentimental» con la música catalana y se atreve con una canción en este idioma en «La orquesta del Titánic», el disco que ha compuesto junto a Joan Manuel Serrat y que les llevará de gira mundial a partir de marzo.
Sabina, que canta en solitario este tema, titulado «Dolent de mena» (Malo por naturaleza), reconoció hoy en una rueda de prensa en Barcelona que le da «un poco de vergüenza» cantar en catalán y que confía en que no le «tiemble la voz» en los conciertos.
No obstante, el cantante de Úbeda (Jaén) está contento «de atreverse» a cantar en catalán y pretende hacerlo «con naturalidad, como son naturales todas las lenguas».
Sabina comentó además que con esta canción en catalán pretende saldar «una deuda que tenía con la canción catalana», desde sus inicios, en que escuchaba e interpretaba versiones de temas de Serrat, Pi de la Serra y Ovidi Montllor.
«De cartón piedra», uno de los temas de Serrat que Sabina cantaba en el metro de Londres cuando todavía no era famoso, está incluido en la gira, que empezará el 5 de marzo en Argentina.
Los conciertos en Cataluña finalmente serán cinco, uno más de los previstos inicialmente, porque los organizadores decidieron ofrecer dos conciertos en Barcelona, además de los ya programados en Tarragona (sur de Cataluña), en el Festival Castell de Perelada (noreste catalán) y en el Festival de Porta Ferrada, en Sant Feliu de Guixols, (costa oriental de Cataluña)
«La orquesta del Titanic» (Sony Music) es el título del álbum que ha salido a la venta esta semana y que constituye la base de la gira que llevará por título «Dos pájaros contraatacan», en referencia a la gira de 2007 llamada «Dos pájaros de un tiro».
El nuevo disco es el resultado de dos meses trabajando juntos en la mediterránea isla de Menorca y en Rota (sur de España), pero también del intercambio de correos electrónicos y de videoconferencias por Internet.
«La orquesta del Titanic» se abre con ritmos de swing y orquesta, para pasar a un rock con cadencia brasileña, a un peculiar villancico y a un tema inspirado en las chirigotas de Cádiz.
Incluye además colaboraciones como la de Alejandro Sanz, que hace un solo de blues, o la de Antonio Carmona, que se apunta con el cajón.
El exponente de música urbana Steven Antonio Diloné Serrata, conocido como Dilon Baby, fue condenado a cinco años de prisión por violación sexual, pornografía infantil y explotación sexual y comercial a través de medios digitales en perjuicio de una menor de edad. Además de la condena, Dilon Baby deberá pagar una multa equivalente a diez […]
El exponente urbano El Alfa “El Jefe” vivió un día muy especial al encabezar una jornada de ayuda social, donde compartió con decenas de niños y entregó donaciones a comunidades necesitadas. A través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram, el artista expresó la gran satisfacción que le dejó ver a tantos niños […]
Santo Domingo.– La cadena televisiva de habla hispana Univision, está de luto tras confirmar la mañana de hoy la noticia del fallecimiento de la corresponsal en Nueva York del programa «Despierta América», Patricia Fuenmayor, tras una intensa lucha contra el cáncer. Patricia, periodista, ex Miss Venezuela y animadora de televisión, falleció la madrugada de este lunes, informaron los conductores del programa […]