Servicio Secreto EEUU investiga en el país red falsificación de dólares

Santo Domingo, República Dominicana.- Dos oficiales del Servicio Secreto de Estados Unidos están investigando en el país, junto a las autoridades dominicanas, el caso del descubrimiento de un centro de falsificación de millones de dólares en una vivienda ubicada en un vecindario próximo al Aeropuerto Internacional El Higüero, lugar que también se presume era un centro de acopio de cocaína, informó la antidrogas dominicana.
Detalló que ese dinero, creen ambos agentes, era llevado a las ciudades estadounidenses de Nueva York, Nueva Jersery y Miami para colocarlo en el mercado, mientras el personal de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo que hicieron el hallazgo comparten datos con Pedro J. Gómez y Waldemar Blakely, como parte de las pesquisas iniciadas el 17 de este mes.
El centro de falsificación funcionaba en una vieja casa de campo en el poblado de Mata San Juan, lugar donde agentes antidrogas y la fiscal Inédita Inés Pérez Fernández
encontraron cerca de US$3 millones en billetes de 100 y una gran cantidad de papel y láminas para imprimir una cantidad superior, así como los equipos e insumos necesarios para la acción ilícita, de acuerdo a lo reportado por la DNCD.
La presencia de ambos agentes fue confirmada por el vocero antidrogas, Roberto Lebrón, quien se limitó a facilitar el dato sin entrar en detalles.
“En el país están dos miembros del Servicio Secreto de Estados Unidos y se han reunido con los oficiales actuantes, por instrucciones del mayor general Rolando Rosado Mateo, para que les ofrezcan las informaciones de lugar”, dijo Lebrón.
Se detectó que en Nueva Jersey entró dinero falso el 24 de junio de 2011 y a Nueva York el 19 de noviembre, también del año pasado, en tanto que el caso de Miami, Florida; es reciente, comentó uno de los oficiales estadounidenses que investiga la situación, siempre de acuerdo a los datos facilitados por el oficial de prensa de la DNCD.
El centro de falsificación de dinero estadounidense fue detectado por agentes antidrogas la noche del 17 de este mes cuando valiéndose de un informante acudieron a la citada casa, ubicada en la calle Cirilo Montaño, en Mata San Juan, para hacer un allanamiento en busca de una supuesta cocaína que allí había escondida.
Santo Domingo.- El huracán Erín continuará alejándose de la República Dominicana, sin embargo, sus efectos indirectos seguirán generando oleaje anormal en la costa Atlántica. Dominican book Además, desde tempranas horas matutinas y durante la mañana, bandas nubosas asociadas a Erin, mantendrán las condiciones atmosféricas favorables, para que se desarrollen nublados con aguaceros moderados a fuertes, tormentas […]
El presidente de la República, Luis Abinader, emitió este domingo 17 de agosto el decreto 461-25, con el que dispone cambios en su gabinete tras inicio del segundo año de su nuevo mandato constitucional. Además de la designaciones de Samuel Pereyra como presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) y el de como […]
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) informó a la ciudadanía que, debido a las condiciones climáticas adversas generadas por el huracán Erin y sus remanentes, varios circuitos del sistema de distribución se encuentran actualmente fuera de servicio. A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, la compañía detalló que las interrupciones […]