Servicio Secreto EEUU investiga en el país red falsificación de dólares

Santo Domingo, República Dominicana.- Dos oficiales del Servicio Secreto de Estados Unidos están investigando en el país, junto a las autoridades dominicanas, el caso del descubrimiento de un centro de falsificación de millones de dólares en una vivienda ubicada en un vecindario próximo al Aeropuerto Internacional El Higüero, lugar que también se presume era un centro de acopio de cocaína, informó la antidrogas dominicana.
Detalló que ese dinero, creen ambos agentes, era llevado a las ciudades estadounidenses de Nueva York, Nueva Jersery y Miami para colocarlo en el mercado, mientras el personal de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo que hicieron el hallazgo comparten datos con Pedro J. Gómez y Waldemar Blakely, como parte de las pesquisas iniciadas el 17 de este mes.
El centro de falsificación funcionaba en una vieja casa de campo en el poblado de Mata San Juan, lugar donde agentes antidrogas y la fiscal Inédita Inés Pérez Fernández
encontraron cerca de US$3 millones en billetes de 100 y una gran cantidad de papel y láminas para imprimir una cantidad superior, así como los equipos e insumos necesarios para la acción ilícita, de acuerdo a lo reportado por la DNCD.
La presencia de ambos agentes fue confirmada por el vocero antidrogas, Roberto Lebrón, quien se limitó a facilitar el dato sin entrar en detalles.
“En el país están dos miembros del Servicio Secreto de Estados Unidos y se han reunido con los oficiales actuantes, por instrucciones del mayor general Rolando Rosado Mateo, para que les ofrezcan las informaciones de lugar”, dijo Lebrón.
Se detectó que en Nueva Jersey entró dinero falso el 24 de junio de 2011 y a Nueva York el 19 de noviembre, también del año pasado, en tanto que el caso de Miami, Florida; es reciente, comentó uno de los oficiales estadounidenses que investiga la situación, siempre de acuerdo a los datos facilitados por el oficial de prensa de la DNCD.
El centro de falsificación de dinero estadounidense fue detectado por agentes antidrogas la noche del 17 de este mes cuando valiéndose de un informante acudieron a la citada casa, ubicada en la calle Cirilo Montaño, en Mata San Juan, para hacer un allanamiento en busca de una supuesta cocaína que allí había escondida.
La naturaleza impredecible y el comportamiento «muy errático» de la tormenta tropical Melissa han llevado al Gobierno a tomar una decisión de cautela: todas las medidas precautorias implementadas se mantendrán vigentes para asegurar el objetivo primordial de la jornada: «preservar vidas y propiedades». La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, explicó el principal riesgo que […]
Un trágico accidente de tránsito ocurrido alrededor de las 12 de la noche en el kilómetro 59 de la autopista Duarte, en dirección Cibao–Santo Domingo, dejó como saldo dos personas fallecidas y otras dos involucradas. Los fallecidos fueron identificados como Luis Miguel De Oleo y Kelvin Stiward de Los Santo Abreu, quienes quedaron atrapados dentro […]
El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]