Soldado acusado filtrar documentos a WikiLeaks escuchará hoy cargos que se le imputan

Washington.- El soldado Bradley Manning escuchará hoy los cargos de los que se le acusan por la filtración de miles de documentos clasificados a la página WikiLeaks, antes de que se enfrente a un consejo de guerra que se prevé que comience en mayo.
La audiencia de lectura de cargos tendrá lugar en Fort Meade, en Maryland (EE.UU.), al igual que la vista preliminar que se realizó en diciembre pasado para determinar si el caso debía seguir la Justicia ordinaria o someterse a una corte militar.
Si bien se espera que la presencia de Manning en la sala del tribunal sea breve, supone el paso previo antes de que comience el juicio, que, según la red de apoyo al soldado (http://www.bradleymanning.org), se espera que comience en mayo.
El comandante del Distrito Militar de Washington, el general de división Michael Linnington, ordenó el 3 de febrero que una corte marcial abriera un consejo de guerra ordinario a Manning por considerar que existen motivos para creer que el acusado cometió graves delitos, como el de «ayuda al enemigo», por lo que podría ser condenado a cadena perpetua.
El teniente coronel Paul Almanza, presidente del tribunal castrense que celebró la vista preliminar sobre el caso, y el coronel Carl Coffman, comandante de la guarnición de la Base Conjunta Myer-Henderson Hall, habían enviado recomendaciones a Linnington en favor de un juicio militar para el soldado.
Los otros cargos contra Manning incluyen robo de bienes públicos y documentos, difundir información relativa a la defensa y la violación del reglamento del programa de seguridad de información de las Fuerzas Armadas.
En la audiencia preliminar de diciembre, la acusación presentó testimonios y pruebas informáticas que, en su opinión, demuestran que Manning transfirió más de 700.000 documentos clasificados a la red WikiLeaks, fundada por el australiano Julian Assange.
La defensa de Manning, dirigida por el abogado David Coombs, tendrá ahora más dificultades para presentar el caso y eventualmente recurrir, debido a la rigidez del sistema marcial.
Coombs basó su defensa durante la audiencia preliminar en el estado mental de Manning, quien en su opinión nunca debió tener acceso a información delicada durante su estancia en Irak.
El abogado también explicó que los superiores de Manning hicieron caso omiso de su comportamiento y sus problemas de adaptación por dudas sobre su sexualidad.
Tanto la defensa como la red de apoyo de Manning consideran que la información filtrada, que incluye cables del Departamento de Estado, vídeos y registros de las guerras de Irak y Afganistán, no puso en peligro a nadie ni fue hecha pública con el objeto de ayudar al enemigo.
Manning trabajó como analista de información en Irak desde octubre de 2009 hasta su detención en mayo de 2010, cuando un informante del Pentágono, el pirata informático Adrian Lamo, supuestamente lo delató.
Por univision.com
Un hombre de 88 años y una mujer de 72 murieron y más de dos docenas de residentes fueron desplazados la madrugada de ayer tras un incendio en un edificio de ancianos de gran altura en North Bergen, Nueva Jersey. El fuego se desató poco después de la 1 a.m. del jueves en un apartamento […]
Conmoción en el deporte de combate: Jack Harrop, de 27 años, peleó contra su padre Isaac “Iceman” Harrop (49), considerado el fundador de los “combates a muerte” en el Reino Unido. Ambos se subieron al ring en Leeds con el cuadrilátero rodeado de cadenas, con el mayor de los dos atados en el momento final de la pelea. Tras […]
El pasado lunes 31 de marzo se vivieron momentos de horror en un parque de diversiones cuando una joven, de 19 años de edad, cayó desde varios metros de altura de un juego mecánico. El impactante accidente quedó registrado en video, el cual rápidamente se volvió viral debido a la gravedad de la tragedia, desatando una enorme polémica en las […]