Sugiere Estado supla medicamentos para problemas cardíacos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El encargado del Departamento de Cardiología del hospital Salvador B. Gautier, Fulgencio Severino, sugirió que el país garantice suplir totalmente el tratamiento a los pacientes hipertensos, para reducir la mortalidad cardiovascular.
Señaló que la hipertensión es el factor de riesgo más importante en la mortalidad cardiovascular, responsable del 12% de todas las muertes que se producen en el mundo. El 70% de la enfermedad cardiovascular está relacionada con la hipertensión.
Indicó que si se quiere aumentar la expectativa de vida es necesario controlar el principal factor de riesgo de la enfermedad cardiovascular, controlar la hipertensión arterial, y para eso es urgente garantizar que todos estos pacientes cuenten con los medicamentos permanentemente.
«Los tres mil pesos que garantiza la seguridad social al año no son suficientes. Es necesaria una política de medicamentos de precio de
referencia para los antihipertensivos», alerta.
Por esa razón, Severino define impostergable que se garantice que siempre los pacientes que padecen de hipertensión elevada cuenten con los medicamentos, para el control y asi reducir las enfermedades cardiovasculares.
Dice que la hipertensión arterial aumenta su prevalencia en la población, muchos de los cuales desconocen que la sufren por no acceder a servicios de salud con regularidad.
Severino explicó que según estudios internacionales el 62% de todos los hipertensos no están controlados y tienen el riesgo de complicarse con una enfermedad cardiovascular.
«En el país a consecuencia de que el 54% de los dominicanos y dominicanas carecen de seguros médicos, de la ausencia de servicios de salud en poblaciones de poco acceso a hospitales y la ausencia de servicios especializados en hospitales de municipios, las mayorías de los pacientes hipertensos tienen el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, aumentar la hospitalizaciones, la discapacidad y la muerte por este factor de riesgo», señala.
Aseguró que se dispone de los avances para el manejo adecuado del paciente que padece de hipertensión arterial, pero es necesario que cuenten con el acceso a medicamentos e intervencionistas.
La Asociación de Cardiólogos Egresados del IDSS y el Departamento de Cardiología del hospital Gautier, realizarán los días 14, 15 y 16 de marzo el XII Congreso Internacional de Cardiología, donde se revisarán las herramientas modernas existentes para el buen control de la hipertensión arterial.
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
REDACCIÓN- El forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en el centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes. De momento hay cinco desaparecidos, un herido grave y dos de carácter leve, según han informado fuentes policiales. En el lugar se encuentran trabajando once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y otros servicios de emergencias como […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]