«The Artist» establece un récord en los Óscar

Los Ángeles (EEUU).- «The Artist» fue la gran triunfadora de la 84 edición de los Óscar porque ganó los principales premios, batió el récord de galardones para Francia y fue la primera en lograr el de mejor película sin ser en inglés.
El filme mudo y en blanco y negro ambientado en los años de transición al cine sonoro ha sido el primero en conquistar para Francia el título de mejor película, así como mejor director (Michel Hazanavicius) y mejor actor (Jean Dujardin).
Y también el primero en lograrlo en las categorías principales por una historia que no es en inglés.
Desde que comenzaron a entregarse los premios Óscar en 1927 ocho películas en un idioma diferente al inglés habían intentado conseguir el premio gordo de los Óscar.
La primera fue otra francesa, «La grande illusion», de Jean Renoir, en 1938, a la que siguió en 1969 «Z», una coproducción franco argelina dirigida por Costa Gavras.
La sueca «The Emigrantes», de Jan Troell en 1972, y «Cries and whispers», de su compatriota Ingmar Bergman en 1973, volvieron a estar nominadas sin suerte.
Más cerca se quedaron «The Postman. Il Postino», de Michael Radford, en 1995; «La vita è bella», en 1998, de Roberto Benigni, o «Crouching Tiger, Hidden Dragon», de Ang Lee en 2000, que consiguieron otros premios, pero no el de mejor película.
El último intento fue uno cuanto menos curioso. El de «Letters from Iwo Jima» en 2005, de Clint Eastwood, un filme de producción estadounidense pero rodado en japonés.
Una situación similar a la ocurrida con Michel Hazanavicius, primer director en ser recompensando por una filme no inglés.
Y eso que antes de él lo habían intentado nombres históricos del cine, como sus compatriotas Jean Renoir (que fue reconocido con un Óscar honorífico en 1975) o François Truffaut.
Pero no fueron los únicos.
En total 27 directores de películas no inglesas han estado nominados al Óscar, sin ningún éxito hasta la llegada de Hazanavicius.
Entre los fracasos más sonoros, el del italiano Federico Fellini, que fue candidato cuatro veces por «La dolce vita», «8 1/2», «Satyricon» y «Amarcord», y el del sueco Ingmar Bergmand, en tres ocasiones, por «Cries and whispers», «Face to face» «Fanny & Alexander».
Entre los hispanos, han estado Pedro Almodóvar, por «Hable con ella», y Fernando Meirelles, por «City of God».
Igual que a Hazanavicius le sucedió a Dujardin, desconocido por el público estadounidense hasta su irrupción con «The Artist» como el silencioso galán George Valentin.
El actor, de 39 años, logró el Óscar que jamás obtuvieron Jean-Paul Belmondo, Alain Delon o Gérard Depardieu, por citar algunos ilustres intérpretes del cine francés, aunque de ellos sólo el último estuvo nominado.
Nueve han sido los actores nominados en la historia del Óscar por interpretaciones en películas no inglesas y sólo uno hasta esta noche, Roberto Benigni, lo había conseguido por «La vita è bella»
Otros que estuvieron a las puertas, Marcello Mastroianni (2 veces), Javier Bardem o Max Von Sidow.
En categoría femenina el éxito de Dujardin tuvo como precedente a Marion Cotillard, quien se hizo con la estatuilla de mejor actriz por encarnar a Edith Piaf en «La vie en rose» (2007), y el de la italiana Sophia Loren, por «Two Women» en 1961.
Se produce la paradoja de que «The Artist», a pesar de ser una película hecha por franceses, su relato es ajeno a cualquier referencias a la cultura gala.
La ceremonia de entrega de la 84 edición de los Óscar tuvo lugar en el teatro antes llamado Kodak ubicado en el centro comercial Hollywood y Highland de Los Ángeles.
Fuente: larazon.es
Un video que circula en redes sociales ha captado un accidente ocurrido durante una presentación temática de Indiana Jones en uno de los parques de Disney, donde un actor fue aplastado por una roca de utilería tras tropezar en plena escena. Aunque no se ha confirmado en cuál parque ocurrió el hecho ni la fecha […]
l exponente urbano Austin Santos, conocido mundialmente como Arcángel, ha sido hospitalizado debido a complicaciones cardíacas, un problema de salud que arrastra desde hace varios años. A través de una publicación en sus redes sociales, el intérprete de «Me prefieres a mí» compartió imágenes desde la institución médica donde ha estado ingresado, y ofreció un emotivo mensaje donde habla del proceso que ha enfrentado […]
El actor cubano William Levy, reconocido por sus papeles protagónicos en telenovelas como Café con aroma de mujer y Sortilegio, fue arrestado este lunes 14 de abril en la ciudad de Weston, al sur de Florida, por presuntos actos de conducta desordenada y allanamiento de propiedad ocupada. Según reportes confirmados por el medio local NBC Miami, el intérprete de 44 años fue detenido y trasladado a la cárcel […]