Tres sismo sacuden en Chile el área del terremoto de 2010

Santiago de Chile.- Tres seísmos, el más fuerte de 5,9 grados Richter, sacudieron durante la noche del viernes al sábado las regiones chilenas más afectadas por el terremoto del 27 de febrero de 2010, del que pronto se cumplirán dos años.
El temblor más fuerte se produjo a las 23.58 horas del viernes (2.58 GMT) con epicentro frente a las costas de Lebu, en la región del Biobío, a unos 530 kilómetros al sur de Santiago, según informó el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile.
De acuerdo a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el movimiento telúrico alcanzó en esa región una intensidad de entre 4 y 5 grados en la escala de Mercalli, que va de uno a doce.
El seísmo también se percibió con una intensidad de entre 5 y 3 grados en la región del Maule, de entre 4 y 3 en la Araucanía y de 3 en Los Ríos.
Después se registraron otros dos temblores de menor magnitud, el primero de ellos de 4 grados Richter, a las 5.41 horas de este sábado (8.41 GMT), con hipocentro cerca de Concepción, capital regional del Biobío, pero en esta ocasión bajo tierra firme.
Ese sismo se sintió con una intensidad de IV grados en distintas localidades de esa región.
A las 7.31 horas (10.31 GMT) la tierra volvió a temblar frente al litoral de Lebu, con una magnitud de 4,3 grados, pero una intensidad de solo 2 grados Mercalli, apenas perceptible por la población.
El terremoto de 2010, con una magnitud de 8,8 grados, fue el sexto más fuerte registrado en la historia en todo el mundo y desató un tsunami en las costas de Chile. En total fallecieron medio millar de personas y 800.000 resultaron damnificadas.
Fuente: prensalibre.com
Al menos tres personas fueron baleadas y ocho resultaron heridas cuando varios sujetos armados abrieron fuego dentro de un salón de narguile y restaurante de Brooklyn a la hora del cierre aproximadamente este domingo en la madrugada. Los funcionarios se apersonaron en el lugar de los hechos dentro de Taste of the City Lounge en 903 […]
Murió este 16 de agosto Carlos Alfredo Fatule Chahín, padre del artista Carlos Alfredo Fatule.
Santo Domingo. – El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa a la ciudadanía que este Domingo de 7:00 a.m. a 11:00 a.m., se realizará una reducción temporal de carriles en el Cruce de Pintura, ubicado en la intersección de la avenida Isabel Aguiar con 27 de febrero donde estará disponible al tránsito un […]