BC aclara pacto con el FMI no fue cancelado

Santo Domingo, República Dominicana.-El Gobernador del Banco Central (BC), Héctor Valdez Albizu, aclaró ayer que el programa Stand-By con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no fue cancelado, sino que concluye de acuerdo al plazo establecido de 28 meses.
Valdez Albizu explicó que la conclusión del Stand-By no supone que las relaciones con el organismo crediticio finalizan, sino que por el contrario, se mantiene el estrecho vínculo con ese organismo internacional a través de un programa de monitoreo, habida cuenta de que República Dominicana es signataria del Convenio Constitutivo a través del cual se creó el FMI, por lo que mantiene su estatus como miembro activo de ese organismo internacional.
El funcionario garantizó que el FMI y el país seguirán manteniendo un diálogo fluido con la finalidad de contar con el apoyo técnico de dicho organismo en proyectos de relevancia económica que contribuyan al mantenimiento de la estabilidad y al crecimiento económico.
El gobernador del Banco Central se refirió al tema durante la reunión que sostuvo con el nuevo jefe de misión para el país del FMI, Alfred Schipke, en el marco de la reunión de presidentes de los bancos centrales del Consejo Monetario Centroamericano (CMC) en la ciudad de Antigua, Guatemala.
El objetivo del encuentro entre el gobernador del BC y Schipke fue coordinar los pasos siguientes en esta nueva etapa de las relaciones de República Dominicana con el FMI, en vista de la proximidad de la culminación del acuerdo stand-by firmado en octubre de 2009, por un período de 28 meses.
En la reunión también se ratificó la intención de ambas partes de continuar trabajando de manera coordinada en los temas de importancia para la economía dominicana.
Es “Frustrante”
La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), calificó este jueves como “frustrante” la finalización del acuerdo Stand By con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras entender que el mismo sucedió en un “momento en que habría sido conveniente un control y monitoreo estricto de las finanzas públicas ante los comicios electorales del próximo mes de mayo.
El Presidente de ANJE, Manuel Cabral F., consideró que, si bien es cierto que el acuerdo con el FMI requería la implementación de medidas que podían considerarse como poco populares, también hay que recordar que dichas medidas son necesarias para lograr un saneamiento de las finanzas públicas.
Por Infórmate Diario
Santo Domingo. – Edesur Dominicana anunció que este sábado 05 de abril realizará trabajos en la subestación eléctrica Metropolitano, como parte de su programa de mantenimiento de transformadores de potencia. La empresa indicó que estas labores implicarán interrupciones temporal del servicio eléctrico en el Ensanche Naco, Ensanche La Fe y Ensanche Kennedy y en el […]
Lakeland, FL, EE.UU.- La República Dominicana recibirá más de 10 aeronaves de la aviación general, en el marco del primer Fly In Internacional del 2025 que partirán de manera directa desde la feria de aviación Sun N’ Fun, en La Florida, considerada la segunda exposición aeroespacial más importante de los Estados Unidos. Así lo informó […]
Santo Domingo.- Todos los peajes del país el Jueves Santo y Domingo de Resurección, incluyendo el nuevo del kilómetro 32 de la autopista Duarte, estarán libres de costo. La información fue confirmada por el director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, quien dijo que esta acción se toma como parte de las medidas especiales por Semana Santa. «Esta gracia para que los peajes […]