Administrador de Banreservas se reúne con autoridades monetarias de Haití

HAITÍ.- Una delegación del Banco de Reservas presidida por su administrador general, Vicente Bengoa Albizu, se reunió en Haití con las autoridades monetarias de ese país, para dar continuidad a las gestiones, iniciadas hace dos años, de instalar una oficina comercial en esa nación.
El encuentro se realizó en Puerto Príncipe, en la sede del Banco Central de Haití, con la participación del gobernador de ese organismo monetario Charles Castel; Robinson Charles, Superintendente de Bancos; Michèle Delerme, abogada; y Georgette Jean-Louis, miembro del Consejo de Administración.
Además de Bengoa Albizu, la delegación dominicana la integraron Rubén Silie; embajador dominicano en Haití; Gloria Aquino, asesora financiera; Claudio Peguero, director general de Seguridad; y Sarah Marie Schettini, analista de Tesorería de la institución financiera.
Bengoa Albizu dijo que la reunión se efectuó debido al interés de ambos Gobiernos de que se concretice la instalación de una oficina del Banreservas en el vecino país, lo que le fue manifestado en una visita que le hiciera el embajador haitiano acreditado en República Dominicana, Fritz Sineas.
Expresó que las autoridades monetarias haitianas le reiteraron su interés de que se proceda a abrir la oficina, para lo cual ya se sometió toda la documentación y para que se realicen las evaluaciones requeridas. Ahora deberá esperarse la autorización formal del gobierno haitiano para proceder al respecto.
El administrador general de Banreservas resaltó que la sede bancaria dominicana en Puerto Príncipe facilitará las operaciones de pago entre empresarios de ambos países, que involucran altas sumas de dinero en efectivo, procedimiento que consideró implica un alto riesgo.
Puso como ejemplo que el año pasado las oficinas de Banreservas en zona fronteriza captaron 74 millones de dólares y 25 millones de euros.
“Con una oficina del Banco de Reservas en Puerto Príncipe esas operaciones financieras se pueden transferir a través del Banco directamente e incluso se harían como si se tratara de una oficina que está radicada en territorio nacional”, subrayó.
Además de contribuir a disminuir los costos y riesgos para los empresarios y comerciantes de los dos países, la oficina de Banreservas ofrecerá el servicio de envío de remesas desde Haití a los estudiantes haitianos radicados en República Dominicana, operación que para efectuarse actualmente debe pasar por Miami, tras hacerse un depósito bancario en Haití.
Dijo que la apertura del establecimiento bancario dominicano en Haití contribuirá a fomentar el intercambio comercial entre las dos naciones.
El presidente Luis Abinader encabezará este domingo 10 de agosto el acto con motivo de la puesta en marcha oficial de los nuevos trenes de seis vagones del Metro de Santo Domingo e inauguración del nuevo túnel de interconexión peatonal en las líneas L1-L2. Así lo informó este viernes la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), señalando que la incorporación de trenes […]
Santo Domingo- El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, encabezó la mañana de este viernes el Seminario Nacional Sobre la Modernización Agropecuaria, celebrado en la Ciudad Ganadera, mostrando con detalles los resultados y perspectivas del Programa homónimo del FEDA, dirigido a productores y agricultores de todo el país. Entre los […]
Santo Domingo.- Una grieta en la junta del elevado que conecta la avenida Winston Churchill con la John F. Kennedy, en el Distrito Nacional, genera preocupación entre conductores y transeúntes. Varios ciudadanos que transitan por el elevado y en los alrededores del lugar manifestaron su inquietud ante la grieta, ubicada específicamente en la estructura que dirige desde la Churchill hacia la Kennedy (dirección sur-norte). Conductores y transeúntes que utilizan esta importante vía del Distrito Nacional pidieron un análisis por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones […]