Al menos 30 muertos en Siria pese a la llegada de observadores de la ONU


El Cairo.- Al menos 30 personas murieron hoy en Siria, la mayoría en zonas del sur y el este del país, en una nueva jornada de enfrentamientos que coincidió con la llegada a Damasco de una delegación de observadores de la ONU.
Según un comunicado del grupo opositor Comités de Coordinación Local (CCL), nueve personas perdieron la vida en Deir el Zur (este), seis en Deraa (sur) y tres en Hama (centro), Alepo (norte), Ibleb (noroeste) y la periferia de Damasco, respectivamente, así como de otras dos en Qamishli (noreste) y una en Homs (centro).
Ocho de las víctimas mortales de Deir el Zur se registraron en la zona de Gasan Abud, bombardeada por las tropas del régimen, que también irrumpieron y atacaron otras localidades de la provincia, agregó la fuente.
El CCL aseguró, asimismo, que once soldados desertaron en Gasan Abud poco antes de los ataques, e indicó que la región fue escenario de enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y el rebelde Ejército Libre Sirio.
La provincia meridional de Deraa fue testigo, por su parte, de un amplio despliegue de las fuerzas de seguridad en varias de sus localidades, lo que hace temer a sus habitantes nuevas campañas de arrestos.
Entre los fallecidos de Deraa figura una niña de 3 años, que murió en la población de Dael debido a los disparos efectuados desde un puesto de control militar.
Las tropas del régimen de Bachar al Asad también irrumpieron en algunas localidades de Hama e Idleb, que previamente fueron bombardeadas.
En cuanto a lo sucedido en la periferia de Damasco, el grupo opositor denunció que Harasta, que ha estado sitiada, fue bombardeada y se registraron violentos enfrentamientos entre los rebeldes y el Ejército.
Los combates entre estos dos bandos se extendieron también hoy al barrio acomodado de Mezeh en Damasco, donde según las autoridades murieron tres «terroristas» y un agente antidisturbios, aunque los rebeldes señalaron que habían causado decenas de bajas en las fuerzas gubernamentales.
Estos sucesos coincidieron con la llegada de una misión de observadores de la ONU y de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI), enviada por el mediador internacional para Siria, Kofi Annan.
El objetivo de la misión, que se ha trasladado a varias ciudades del país, es promover un alto el fuego y evaluar la situación humanitaria.
En cuanto al cese de las hostilidades para poder llevar ayuda a la población, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció hoy que Rusia se ha comprometido a apoyar su petición de que se impongan treguas de dos horas diarias durante los combates.
Este acuerdo se alcanzó en una reunión en Moscú entre el presidente de la CICR, Jakob Kellenberger, y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, cuyo país es uno de los pocos aliados del régimen de Damasco. EFE

El gobierno de Donald Trump ordenó a las autoridades de inmigración considerar inelegibles para la visa de inmigrante a extranjeros con problemas de salud, como la obesidad, o de edad avanzada, que puedan representar una carga pública para el país, según KFF Health News. El Departamento de Estado envió una nueva directriz a los funcionarios […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]

Especialistas de la Universidad Tulane en Nueva Orleans (Luisiana, EE.UU.) revelaron que existe una correlación directa entre la hora a la que se ingiere café y las consecuencias que esta sustancia genera en nuestro organismo, demostrando que las personas que lo consumen durante la mañana son más saludables. Café antes del mediodía El estudio incluyó a 40.725 adultos que participaron […]