AI subraya las «alarmantes» violaciones a los DDHH en RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Amnistía Internacional (AI) subrayó hoy los «alarmantes» niveles de violaciones a los derechos humanos en la República Dominicana, particularmente a manos de policías, lo que debe ser abordado por las autoridades del país caribeño.
La organización expuso sus consideraciones días antes de que el Comité para los Derechos Humanos de la ONU evalúe la actuación del país en esa materia.
El próximo día 12, las autoridades locales presentarán un documento detallando las medidas que han tomado para cumplir con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (Pidcp), que protegen derechos humanos como el de no ser torturado o sufrir discriminación, según informó AI en un comunicado.
La entidad, sin embargo, adelantó que ya presentó al Comité un informe alternativo que examina algunos de los abusos a los derechos humanos que enfrentan las personas en la isla caribeña, incluyendo los niveles alarmantes de asesinatos policiales y casos de tortura por parte de la policía.
Asimismo, la discriminación contra inmigrantes haitianos y dominicanos de origen haitiano, los altos niveles de violencia contra las mujeres y las amenazas contra periodistas.
Otras organizaciones de derechos humanos también han presentado sus evaluaciones, recordó la entidad internacional.
Para la investigadora de AI sobre el Caribe, Chiara Liguori, el estado de los derechos humanos en la nación caribeña es «extremadamente preocupante,».
A lo largo de los años, apuntó Liguori, «hemos documentado cómo los sectores más vulnerables de la sociedad, incluyendo las mujeres y niñas, sufren niveles alarmantes de violencia y discriminación mientras que raramente alguien es llevado ante la Justicia por los abusos y no se dedican esfuerzos suficientes para prevenirlos».
Afirmó que «en muchos casos, la República Dominicana tiene buenas leyes para proteger al pueblo dominicano, el problema es que no son implementadas de manera efectiva».
Esta es la segunda información que da a conocer AI sobre la República Dominicana en esta materia en poco más de dos semana.
El pasado 22 de febrero la organización exigió a las autoridades locales el cese de las torturas por parte de la Policía, a la que acusa de «terribles niveles de abuso», incluidos malos tratos y homicidios.
Unos días después el Gobierno dominicano denunció una supuesta campaña de «descrédito» en contra de la imagen del país y acuso de ello a una «reconocida institución internacional», que defiende los derechos humanos, pero que no identificó.
El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, y el jefe de la Policía, José Polanco Gómez, alertaron entonces de la existencia «de una campaña de descrédito contra la imagen del país, tomando como pretexto la existencia de supuestas violaciones contra los Derechos Humanos por parte de los agentes del orden».
Dijeron que la Policía, institución que cumple 76 años, «reconoce que tiene sus debilidades», lo que le ha conllevado a embarcarse «en un proceso de modernización, especialización y depuración mediante el cual, han expulsado a más de 10,000 de sus miembros en los últimos cuatro años».
«Reconocemos nuestras debilidades, pero tenemos la voluntad política de seguir trabajando con el fortalecimiento institucional y la aprobación de un nuevo marco legal», señalaron.
panamaamerica.com
La jueza Fátima Veloz de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permenente del Distrito Nacional, le impuso este sábado una garantía por contrato de RD$200 mil, presentación periódica e impedimento de salida, para Rafael Rosario Mota (alias “el Foster”), acusado de hacerse pasar por miembro asimilado de la Policía Nacional utilizando un carnet falsificado. […]
Un incendio repentino consumió este Viernes Santo una caseta propiedad de la exalcaldesa de Los Patos, Julissa Pérez, en el concurrido balneario de la zona. El suceso ocurrió mientras el lugar estaba lleno de visitantes disfrutando del asueto de Semana Santa, generando momentos de tensión y caos entre los presentes. Temor por posible explosión El pánico se apoderó de los […]
El evento tuvo una profundidad de 156.0 km, según el Servicio Geológico de Estados Unidos Este Viernes Santo, un temblor de tierra de magnitud 4.1 se registró en el este de La Romana, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El evento sísmico ocurrió a las 4:48 de […]