Asegura situación de tuberculosis en el mundo es peor que en años 80

Madrid.- El panorama actual de la tuberculosis en el mundo es «mucho peor» que cuando se descubrió su causa en los años ochenta y se vaticinó que sería erradicada en el año 2000, advirtió hoy un médico español experto en esta enfermedad.
Ante la conmemoración mañana del Día Mundial de la Tuberculosis,, el doctor Pere Joan Cardona, director de la Unidad de Tuberculosis Experimental del Hospital Germans Trías i Pujol de Badalona, en la región de Cataluña, citó tres factores de riesgo.
Se trata del sida, que multiplica la población susceptible de desarrollar la patología; las cepas multirresistentes y la acumulación de la población mundial en las ciudades, lo que favorece la transmisión.
«Lamentablemente, el arsenal terapéutico y profiláctico es prácticamente el mismo que en los años ochenta», dijo Cardona, uno de los descubridores de la primera vacuna contra la infección tuberculosa latente
El experto apuntó que el incremento de la movilidad a escala global ha provocado que la tuberculosis deje de ser un problema del tercer mundo para convertirse «en una enfermedad habitual en grandes ciudades europeas como Londres, París o Barcelona».
Este hecho, prosiguió, ha de potenciar «su visibilidad y el incremento de recursos para lograr su erradicación».
Aunque el número de casos ha descendido de forma global desde 2006, la cifra de niños que han perdido a sus padres por culpa de la tuberculosis alcanza los 10 millones.
Además, es importante tener en cuenta que un 13 % de los casos de estos fallecimientos ocurren en personas que también están infectadas del virus del VIH, lo que en ocasiones dificulta su tratamiento, comentó.
Países como la India y China se encuentran a la cabeza en cuanto al número de casos declarados, con un 40 %, seguidos del continente africano, que supone el 24 %.
Estas cifras son «especialmente alarmantes» si se tiene en cuenta que entre ellas cada vez hay más cepas multirresistentes, que se adaptan para sobrevivir a los medicamentos y que se mueven con facilidad entre los individuos.
La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras ha alertado, con motivo de esta fecha, del «alarmante avance» de la tuberculosis multirresistente a los medicamentos.
Según los últimos datos recogidos en varios de sus proyectos, el alcance mundial de la más mortífera de las variantes de esta dolencia es mucho mayor de lo que se había estimado hasta ahora, y si no se actúa de manera inmediata, coordinada y conjunta, «podría convertirse dentro de muy poco tiempo en una enorme crisis de salud global».
En 2010 fueron detectados 9,5 millones de nuevos casos de tuberculosis y fue la causa de 1,7 millones de muertes en todo el mundo.
telegrafo.com.ec
Erin se convierte en el primer huracán de la temporada 2025 y se espera que llegue a categoría 3 el fin de semana, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. Erin generará lluvias intensas en las Islas de Sotavento del Norte, las Islas Vírgenes y partes de Puerto Rico desde este viernes hasta el fin de semana, advirtió el […]
Las Fuerzas Armadas de Ucrania confirmaron este viernes que llevaron a cabo un ataque contra el puerto ruso de Olya, en la región de Astracán, considerado por Kiev como un “importante punto logístico” para el ingreso de material militar iraní a través del mar Caspio. Además, golpeó una refinería. El bombardeo, realizado el jueves 14 de agosto, tuvo como objetivo reducir […]
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este viernes la combinación de una vaguada en niveles altos de la troposfera y el paso de una onda tropical generará lluvias en distintas regiones del país. Durante la mañana, se prevén chubascos hacia la costa del Atlántico. En horas de la tarde, se esperan aguaceros localmente moderados, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santo […]