Ban Ki-moon pide uso más sostenible del agua en favor seguridad alimentaria

Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy a los gobiernos que acometan políticas de gestión de los recursos hídricos para un uso más sostenible y que permitan garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de todos.
Ban, con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua que este año tiene lugar bajo el lema «El agua y la seguridad alimentaria», señaló que el «recurso finito más importante» que se tiene ha de «utilizarse de forma más sostenible» en las próximas décadas.
El máximo responsable de la ONU destacó que para alimentar a una población mundial cada vez mayor y garantizar la seguridad alimentaria y nutricional, habrá que aumentar la producción de alimentos.
Asimismo recordó que la agricultura es el principal usuario de agua dulce y subrayó que a menos que se aumente la capacidad para utilizar el agua de manera sensata en agricultura, no se podrá acabar con el hambre y «se abrirá la puerta a problemas como la sequía, la hambruna y la inestabilidad política».
Agregó en su mensaje que de no afrontar la situación también se dificultará conseguir los derechos fundamentales a la alimentación, al agua y al saneamiento.
Según datos de la ONU, el 11 % de la población mundial (783 millones de personas) carece de acceso a agua potable, y de ellos en torno al 40 % pertenecen a países del África subsahariana.
En la actualidad el planeta tiene 7.000 millones de personas, que aumentarán en 2.000 millones para 2050.
La ONU recordó que aunque cada persona bebe a diario de 2 a 4 litros de agua, la mayor parte de la que se ingiere está incorporada en los alimentos que se consume: Para producir 1 kilo de carne de vacuno, por ejemplo, hacen falta 15.000 litros de agua, y para un kilo de trigo, 1.500 litros.
Ban alertó de que el agua escasea cada vez más y de que se han reducido las tasas de aumento de la producción agrícola, al tiempo que el cambio climático agrava riesgos e imprevisibilidad para los agricultores, especialmente los países de bajos ingresos.
«Con casi 1.000 millones de personas que padecen hambre y alrededor de 800 millones de personas que aún no tienen un suministro seguro de agua potable, es mucho lo que debemos hacer para fortalecer los cimientos de la estabilidad en los planos local, nacional y mundial», subrayó el máximo responsable de la ONU.
Para garantizar la seguridad alimentaria e hídrica pidió la plena participación de todos los sectores y agentes, así como la transferencia de tecnologías hídricas apropiadas, empoderar a los pequeños productores de alimentos y conservar los servicios esenciales de los ecosistemas.
Igualmente pidió a los Gobiernos que pongan en práctica políticas de promoción de los derechos al agua para todos, una mayor capacidad reguladora y la igualdad entre los géneros, además de mayores inversiones en infraestructura hídrica, desarrollo rural y ordenación de recursos hídricos.
«En este Día Mundial del Agua, insto a todos los asociados a que aprovechen cabalmente la oportunidad que brinda la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20)», dijo Ban.
Agregó que en esa cita, que tendrá lugar en Río de Janeiro en junio próximo, la comunidad internacional ha de «establecer la conexión entre la seguridad hídrica y la seguridad alimentaria y nutricional en el contexto de una economía verde».
efeamerica.com
Una aeronave se estrelló en el río Platte, en Nebraska, el pasado viernes por la noche, lo que resultó en la muerte de los tres ocupantes, así lo informó la Oficina del Sheriff del Condado de Dodge, que precisó que el aeroplano estaba volando sobre el río al sur de Frentmont alrededor de las 8:15 p.m. […]
Un trágico accidente enlutó a la región minera de Uncía, en Bolivia, el pasado miércoles, cuando un autobús escolar se incendió frente a una escuela, provocando la muerte de cinco niños y dejando a ocho siete con graves quemaduras. Según el Comando Departamental de la Policía de Potosí, el incendio fue provocado por la explosión de dos cilindros de Gas […]
Al menos 12 personas fueron asesinadas y otras nueve resultaron heridas en un ataque armado perpetrado en una gallera ubicada en la comunidad La Valencia, en el municipio de El Carmen, provincia de Manabí, Ecuador. El incidente ocurrió cerca de la medianoche del jueves, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el local donde se llevaba a cabo una […]