China es el primer importador mundial de tecnología de la información

Ginebra.- China se convirtió por primera vez en 2010 en el principal importador mundial de tecnología de la información y la comunicación (TIC), según datos difundidos hoy por la Conferencia de Comercio y Desarrollo de la ONU (UNCTAD).
El país asiático ya era el primer exportador de TIC, incluidos ordenadores y teléfonos móviles, de acuerdo con la UNCTAD.
Actualmente, China es el destino principal de siete de las diez mayores empresas exportadoras de TIC, lo que consolida la tendencia observada por esta instancia de la ONU de que los países emergentes han salvado al sector de la crisis en Estados Unidos y Europa.
Las estadísticas presentadas hoy muestran que bienes como los ordenadores, los teléfonos inteligentes, las tabletas, los microchips, los televisores y equipos de audio hicieron frente a la crisis financiera y económica que comenzó en 2008 con mejores resultados que la mayoría de sectores económicos.
Por ejemplo, el retroceso de las importaciones de bienes TIC en 2009 fue del 14 %, frente a un 24 % del total de los productos destinados al comercio internacional, y la recuperación en 2010 fue más sólida (un 24 % de TIC, frente a un 21 % de la media).
En 2010, por primera vez, los países en desarrollo importaron más productos del sector de la tecnología de la información y la comunicación que los desarrollados.
Con un volumen de importaciones por valor de 824.000 millones de dólares en 2010, China superó a EEUU como primer importador.
En cuanto a las exportaciones, si se toma como referencia la última década, el crecimiento chino fue espectacular, multiplicándose por diez y situándose en 2010 en 460.000 millones de dólares, muy por delante de Hong Kong con 177.000 millones de dólares y EEUU con 135.000 millones de dólares.
Según los datos de la UNCTAD, entre 2000 y 2010 las exportaciones de TIC de Estados Unidos, Japón, el Reino Unido, Canadá e Irlanda, además de países en desarrollo, registraron fuertes retrocesos, que fueron compensados por la pujanza de naciones como Bulgaria, la República Checa, Letonia, Polonia y Eslovaquia.
En otras partes del mundo, India, México, Túnez y Turquía ganaron margen de mercado en el mismo sector de manera significativa.
elcomercio.pe
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) «abortó las actividades de un miembro de una organización terrorista que planeaba cometer un atentado en un lugar público de Moscú», reza un comunicado del organismo. Según el reporte de actualidad.rt.com, la persona que estaba preparando el ataque terrorista era un individuo de Asia Central que «estaba […]
El aumento de casos de coronavirus en el mundo y los temores por una nueva ola han contribuido a las caídas de los principales índices bursátiles y valores globales, a la vez que los tradicionales refugios seguros como los metales preciosos han ganado la confianza de los inversores. El oro al contado ha subido a su […]
Beijing (CNN) — Un atacante con un cuchillo hirió a 37 niños y dos adultos en una escuela primaria en el sur de China el jueves, según un comunicado del gobierno local. El ataque, que tuvo lugar en el condado de Cangwu, en la región autónoma del sur de Guangxi Zhuang, llevó a la hospitalización de […]