Comisión Económica PRD acusa al PLD de 71 actos de corrupción

Santo Domingo, República Dominicana.- La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), presentó este lunes un listado en la que presenta 71 presuntos actos de corrupción y la sustracción de 540 mil millones de pesos que se habrían cometido en el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) desde el 2004 a la fecha.
Mediante una rueda de prensa celebrada en el Instituto José Francisco Peña Gómez, Arturo Martínez Moya, vocero del organismo económico del PRD, afirmó que “tan descarada ha sido la corrupción en los gobiernos Peledeístas, que el Papa Benedicto XVI, atormentado con los recursos que la corrupción le roba a los pobres en nuestro país, a través del Embajador dominicano en el Vaticano, Víctor Grimaldi, pidió a Leonel Fernández que ¡por Dios! detenga la rampante corrupción que existe en el gobierno pele deísta”.
Martínez Moya manifestó que el 16 de agosto del 2004, en el país se inició la gestión de gobierno “más corrupta” que ha registrado la historia política desde la presidencia de Ulises Heureaux (Lilís).
“Sólo un hombre de la cúpula del gobierno, uno de los más cercanos colaboradores del Presidente Leonel Fernández, ha sido capaz de acumular una fortuna que no se compara con la de ninguna familia dominicana dedicada a los negocios en los últimos 100 años”, resaltó Moya.
Precisó que en el informe del economista francés Dr. Jacques Attali, contratado por el mismo Gobierno, titulado “República Dominicana 2010-2020”, publicado en noviembre de 2010, en la página 20 señala: “La República Dominicana es hoy uno de los países de América Latina donde la población se percibe más vulnerable a los actos de corrupción, como se destaca en el Latinobarómetro”. Igual, destaca; “La impunidad refuerza los sentimientos de la desigualdad”.
Aseguró que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), estimó que en corrupción, el país perdía al año cerca del 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
“El equipo de investigadores de la Dirección de Gobernabilidad del Instituto del Banco Mundial que encabeza Daniel Kaufmann, estimó en 3.3 por ciento del PIB el costo promedio de los sobornos a funcionarios públicos en países ricos y en desarrollo, en el que incluía República Dominicana”, explicó Moya.
Expresó que para el Banco Mundial la corrupción en el país es mayor que en los países desarrollados, superior que en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Jamaica, México, Panamá, Perú y Uruguay.
“El Foro Económico Mundial, en su Reporte Global de Competitividad 2010-2011, indica que el gobierno dominicano desvía más recursos públicos hacia empresas, grupos e individuos, debido a la corrupción, que 135 países del mundo de 139 analizados. Es decir, el Gobierno del PLD está en la lista como uno de los más corruptos del mundo. Eso es una gran vergüenza”, exclamó.
Sostuvo que entre 139 países, “ocupamos la posición 139, es decir, la más alta”.
Señala que los funcionarios del Gobierno del PLD son los que más practican el favoritismo, el clientelismo y el nepotismo alrededor del mundo.
“¿Y en despilfarro?, se preguntó Martínez Moya, quien agregó que “el gobierno dominicano despilfarra más que los de 138 países de mundo de 139 tomados como referencia”. “Solo Mongolia aparece ligeramente peor que nosotros”.
La Comisión Económica del PRD ha estimado la corrupción anual peledeísta en un 5 por ciento del PIB en los últimos 7 años, la mitad del estimado del BID.
“Quiere decir que en 7 años la corrupción de los peledeístas se ha tragado 544 mil 276 millones de pesos, equivalentes a 13 mil 955 millones de dólares, un promedio anual de 78 mil millones de pesos, equivalentes a 2 mil millones de dólares, provenientes de impuestos pagados por los dominicanos y de los préstamos obtenidos para financiar el presupuesto”, afirmó Martínez Moya.
Y agregó: “Sólo a uno de esos funcionarios peledeístas se le estima una fortuna de 600 millones de dólares, equivalentes a 23 mil millones de pesos, cuando antes de entrar al gobierno no tenía ni un carro para transportarse. ¿Quién puede acumular una fortuna de esa magnitud en 7 años trabajando por un salario en el gobierno?”, se preguntó Moya y al mismo tiempo cuestionó “¿Dónde se encuentran las principales fuentes de corrupción? En todo el gobierno.
Detalló que hay 70 casos registrados de acciones fraudulentas, muchas de ellas puestas en evidencia con documentos a mano a través de los programas de noticias independientes. Añadió que de esos 70 casos, hay 32 cuyas auditorias fueron hechas por la Cámara de Cuentas, revelando las irregularidades, con un denominador común: el robo de los recursos públicos.
Lakeland, FL, EE.UU.- La República Dominicana recibirá más de 10 aeronaves de la aviación general, en el marco del primer Fly In Internacional del 2025 que partirán de manera directa desde la feria de aviación Sun N’ Fun, en La Florida, considerada la segunda exposición aeroespacial más importante de los Estados Unidos. Así lo informó […]
Santo Domingo.- Todos los peajes del país el Jueves Santo y Domingo de Resurección, incluyendo el nuevo del kilómetro 32 de la autopista Duarte, estarán libres de costo. La información fue confirmada por el director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, quien dijo que esta acción se toma como parte de las medidas especiales por Semana Santa. «Esta gracia para que los peajes […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que podría negociar los aranceles que impuso a varios países si a cambio recibe “algo fenomenal”. Lo comentó a periodistas durante un vuelo en el Air Force One. “Depende de lo que nos ofrezcan”, explicó. Puso como ejemplo a TikTok, mencionando que si China quiere negociar, seguramente preguntará: “¿Y qué pasará con los aranceles?” […]