Cuba culpa a EE.UU. de no haber sido invitada a la Cumbre de las Américas

La Habana.- El Gobierno de Cuba responsabilizó hoy a Estados Unidos de no haber sido invitada a la VI Cumbre de las Américas, aunque, según dijo el ministro de Relaciones Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez, nunca pidió participar.
«No ha habido ninguna sorpresa. Ha sido la crónica de una exclusión anunciada», dijo Rodríguez, quien agradeció a Colombia sus gestiones para que Cuba pudiera participar en la cita continental que tendrá lugar en Cartagena de Indias los días 14 y 15 de abril.
En una conferencia de prensa en La Habana, el canciller cargó en EE.UU. toda la responsabilidad de que Cuba no vaya a estar en esa reunión, como no lo ha estado en ninguna de las cinco anteriores.
El Gobierno de Colombia anunció este miércoles que no podía invitar a Cuba a la cumbre porque no había consenso para hacerlo entre los países que han participado en estas reuniones desde 1994, que son los 34 miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Rodríguez dijo que la «exclusión» de Cuba por parte del Gobierno de Estados Unidos «es inaceptable e injustificada» y forma parte del bloqueo «genocida e ilegal» que mantiene sobre este país desde hace más de 50 años.
También dijo que el «desprecio y la arrogancia» estadounidense «ofende la dignidad» de América Latina y señaló que estas cumbres así como la OEA, de «triste fama», solo sirven «para que Estados Unidos ejerza su dominación».
Rodríguez recordó que Cuba nunca ha pedido ser invitada a estas cumbres, ni antes ni ahora, y que en el caso de Cartagena se limitó a expresar que aceptaría ir si era invitada en igualdad de condiciones y derechos.
Bruno Rodríguez se refirió a la posibilidad de que la situación de Cuba se trate en la cita continental de Cartagena de Indias de forma privada y a puertas cerradas entre los jefes de Estado que acudan.
«Para Cuba no es aceptable que en una reunión privada entre el gobierno de Estados Unidos y América Latina y el Caribe se trate este tema en su ausencia», recalcó el canciller.
Añadió que «la presencia de Cuba en Cartagena, desde la distancia, será inocultable, como ocurrió en el año 2009», cuando tuvo lugar la V Cumbre en Trinidad y Tobago.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, estuvo este miércoles en La Habana para comunicar a su par cubano, Raúl Castro, que la falta de consenso regional le impide, como país anfitrión, invitarle a Cartagena de Indias, una decisión que el mandatario cubano, según fuentes colombianas, acogió con «comprensión».
La gran incógnita sigue siendo ahora si los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) asistirán a la Cumbre de Cartagena.
El Gobierno de Ecuador propuso en febrero que ninguno de los países del bloque -siete más Cuba- asistiera si el Gobierno de Castro no era invitado.
Estados Unidos se ha opuesto en reiteradas ocasiones a la participación de Cuba por considerar que no es un régimen democrático.
Tras la decisión colombiana, los cancilleres del ALBA continuarán estos días concertando posiciones según Bruno Rodríguez, quien destacó que el bloque tiene una posición «sólida» y «unánime» en su reclamo del cese del bloqueo y exclusión hacia la isla.
El presidente venezolano., Hugo Chávez, que convalece en La Habana de una operación, también dijo hoy que el Consejo Político de la ALBA, formado por los cancilleres, seguirá estudiando el asunto.
eltiempo.com
REDACCIÓN.- Las autoridades de EE.UU. capturaron a un migrante irregular que presuntamente cometía un acto de canibalismo en un vuelo de deportación, desveló este martes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Durante una conferencia de prensa, encabezada por el presidente estadounidense, Donald Trump, la funcionaria indicó que esa versión le fue contada por unos alguaciles que colaboraban con el Servicio de Control de Inmigración […]
Mogadiscio.- La Unión Africana (UA) confirmó este miércoles que cinco personas continúan desaparecidas y tres han sido rescatadas tras estrellarse un helicóptero perteneciente al Ejército de Uganda, que operaba como parte de su misión de paz en Somalia, en el principal aeropuerto del país en la capital, Mogadiscio. «Tres de los ocho pasajeros que iban a bordo fueron […]
SANTO DOMINGO. – El clima de este miércoles 2 de julio de 2025 estará influenciado por el acercamiento de una onda tropical que, según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), impactará el territorio nacional a partir del mediodía, generando condiciones de inestabilidad atmosférica. Se espera un incremento de la nubosidad, aguaceros de intensidad moderada y tronadas […]