DNCD aplicará el detector de mentiras a todos sus miembros


SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), someterá a todos sus miembros a la prueba del polígrafo o detector de mentiras, como parte de un programa puesto en marcha por la agencia antinarcóticos con recursos y equipos facilitados por el gobierno de Inglaterra, a través de su embajada en República Dominicana.
El anuncio fue hecho por el presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, quien recibió un cheque de aproximadamente RD$2 millones, así como los equipos para someter a la oficialidad antidrogas a la prueba que permite detectar si los hombres y mujeres responsables de luchar contra el narcotráfico mienten durante su desempeño.
“Con estos equipos que estamos recibiendo de manos del señor embajador Steven Fisher, vamos a someter a la prueba a todos los miembros de la DNCD. Por primera vez tenemos la oportunidad de someter a nuestro personal a esa exigente prueba, de modo que ya no tendremos que acudir a otras agencias del exterior para esos fines”, puntualizó Rosado Mateo.
Indicó que para aplicar la prueba del polígrafo a su personal, sobre todo el asignado a áreas de alta sensibilidad, tenía que acudir a agencia como la Administración Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y al Buró federal de Investigaciones (FBI), con diferencia de que “todo dependía de lo ocupado que estuvieran sus técnicos.
De igual manera, sostuvo que entre todas las agencias de seguridad del Estado la DNCD es la primera en contar con herramientas de esta naturaleza, al tiempo de indicar que estas estarán disponibles para también someter a los oficiales de las mismas al detector de mentira, un recurso al que apelan los organismos de inteligencia de todo el mundo.
“Nos comprometemos a colaborar con las direcciones de inteligencia de las Fuerzas Armadas, con el DNI (Dirección Nacional de Inteligencia) y con la Policía en este programa de formación de poliografistas para nosotros mismos aplicarlo a nuestros miembros”, agregó el oficial.
Precisó que de entrada será entrenado un equipo de 11 oficiales, también con el auspicio del gobierno británico.
Mientras que el embajador Fisher garantizó que su gobierno seguirá apoyando a la DNCD, institución de la que dijo “es nuestra aliada importante en la lucha para impedir que la droga llegue a nosotros, de modo que vamos a seguir trabajando juntos y vamos a buscar los recursos para el éxito de esta tarea”.

Santo Domingo,- El ministro de Deportes informó que las instalaciones que se usarán para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en el país el próximo año se encuentran en un nivel de avance de un 80 a un 90 por ciento, a la vez que destacó que por primera vez en […]

Santo Domingo. Los ejemplos que inspiran ideales de libertad, democracia, decencia y justicia social tienen que ser destacados y promovidos como principios y caminos a imitar y seguir, y un ejemplo vivo, aun después de muerto hace 64 años, un 19 de noviembre de 1960, que merece la justa ponderación dominicanista es Juan Rodríguez García, […]

San Pedro de Macorís, RD. – Un trágico accidente ocurrido la mañana de este domingo 9 de noviembre cobró la vida de Emilio Mercedes Ovando, de 56 años, luego de ser presuntamente embestido por un minibús blanco en la Autovía del Este, a la altura de la comunidad de H3. De acuerdo con los reportes […]