El rumbo electoral lo traza la alta calidad del candidato Danilo Medina

Johnny Arrendel
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Plumas preponderantes de la orquesta mediática que se alinea con el Proyecto Presidencial de Hipólito Mejía, mejor conocido por las siglas PPH, ponen de relieve la realidad de que hace meses subestimaron las potencialidades de Danilo Medina, y de que detectaron en forma tardía sus verdaderas capacidades.
Fueron dos los enunciados erráticos asumidos de entrada por el PPH
durante la pre-campaña electoral, el primero: – “Danilo Medina no es
capaz de ganarle a nadie”; y segundo: -“El Presidente Leonel
Fernández (líder del Partido de la Liberación Dominicana), nunca le
apoyaría”.
Ahora, cuando sobreviene el desastre, los voceros pepehachistas, tanto
de la estructura partidaria, como quienes en su favor activan desde la
radio, televisión, prensa y redes cibernéticas, presas ya de la
desesperación, buscan identificar las causas de su realidad amarga,
aunque se van por la tangente. Pretenden engañarse a si mismos.
Pero la desesperación ha sido siempre detonante del fracaso, y es así
como vemos que la cabeza y estandarte del PPH, sin dudas, en busca de
la popularidad electoral perdida, de buenas a primeras levanta la
bandera de la anticorrupción, un escenario de batalla donde tiene
todas las de perder.
Hipólito Mejía no tuvo la perspicacia de realizar una reingeniería de
su imagen, y es por ello que rodeado de colaboradores que reúnen el
perfil preciso para integrar una verdadera ganga a la criolla, o
digamos un “Cartel de los Macos”, sus reiteradas proclamas moralistas
y promesas de sanear la administración pública solo despiertan burlas
e incredulidades.
Ya antes de diciembre pasado, dentro del PPH se manejaban datos que
indicaban claramente la caída de la aceptación de Mejía y el repunte
de Medina, y lo que resultó peor para los adeptos, es que esos
indicadores, inversamente proporcionales, muestran una tendencia que
por el momento está fuera de su alcance detener o revertir.
Ahora bien, ante la evidencia innegable de la caída, confirmada por
las encuestas de mayor crédito, los pepehachistas apelan a las
justificaciones más débiles y previsibles, como son, alegar el uso de
los recursos del Estado a favor de Medina y denuncias infundadas de
aprestos de fraude dentro de la misma Junta Central Electoral.
Cierto es que la actitud del líder peledeísta, Leonel Fernández, de
acogerse a cabalidad a su rol de líder partidario y respaldar con
ahínco y tesón la campaña del candidato de su formación, y en ese
sentido, su voluntad manifiesta de resolver como gobernante problemas
puntuales de las distintas comunidades, así como las inauguraciones de
grandes obras.
Igualmente, el país político reconoce que la participación de
Margarita Cedeño de Fernández se constituye definitivamente en la de
mayor brillantez que registre cualquier candidato vicepresidencial en
la historia de nuestros procesos electorales, y ello constituye un
plus en beneficio de la boleta morada.
Del mismo modo, “la mística peledeísta”, que no es más que la manera
tradicional en que se realizan las cosas dentro de esa organización,
se sobrepuso a las situaciones de coyuntura e intereses sectoriales, y
prevaleció el interés colectivo en pos de mantenerse en el poder, que
es lo importante a fin de cuentas.
No obstante, estos factores precedentes, lo más determinante en el
curso que sigue el proceso comicial, caracterizado por los vientos
favorables al PLD, ha sido el extraordinario desempeño del candidato
Danilo Medina, quien ha sabido diferenciar la táctica de la
estrategia.
En efecto, la capacidad de Medina para visualizar los acontecimientos
en perspectiva, o “en desarrollo”, como decía el patriarca Juan Bosch,
le llevó a tomar distancia, hace nada menos que seis años, de la
gestión que él mismo coadyuvó a ascender al poder.
Junto a un discurso articulado sobre líneas totalmente nuevas, Danilo
Medina ha conseguido ofrecer las garantías de cambio que como reflejan
las encuestas constituye una de las principales expectativas de la
población.
De manera que es preciso reconocer que por encima de todas las
coincidencias y convergencias que favorecen el proyecto morado, el
principal puntal para la continuidad del peledeísmo al frente del
Estado, es la alta calidad que despliega la candidatura del Danilo
Medina, una figura que hoy se perfila como el factor de cambio para la
sociedad dominicana.
San Francisco de Macorís.- Una tragedia sacudió a una familia luego de que un adolescente de 13 años, identificado como Luis Mario, fuera encontrado sin vida por su madre en su vivienda. Según narró la madre, todo ocurrió poco después de una conversación en la que el joven insistía en que su teléfono celular no […]
SemanSanto Domingo. – Pese a las restricciones de las autoridades, durante el asueto de la Semana Mayor fallecieron 32 personas y se registraron 212 accidentes de tránsito. La información la ofreció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que en su último boletín del operativo Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, también reveló que […]
El presidente del movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez Hernández, confirmó este lunes que la organización mantiene su convocatoria para una marcha hacia el Palacio Presidencial este próximo 24 de abril, a pesar del reciente anuncio de medidas por parte del gobierno del presidente Luis Abinader para atender algunas de las demandas de esta organización. La organización ya había convocado […]