Figueroa Agosto revelaría quienes lo ayudaron en RD

San Juan, Puerto Rico.- El capo puertorriqueño José David Figueroa Agosto, mejor conocido como Junior Cápsula, revelaría los nombres de figuras vinculadas con el trasiego de drogas que lo ayudaron a sobrevivir durante los diez años que estuvo en República Dominicana.
De acuerdo a una publicación difundida en la versión digital del periódico puertorriqueño El Nuevo Día, estas declaraciones forman parte del acuerdo de cooperación que tiene Figueroa Agosto con la Fiscalía federal.
Precisa que fuentes cercana al diario digital revelaron que desde hace varios meses Junio Cápsula, como se le conoce en la Puerto Rico, coopera con la Fiscalía federal, con la finalidad de señalar a figuras prominentes y del ámbito público que lo ayudaron a sobrevivir en República Dominicana.
José David Figueroa Agosto se declaró culpable ayer martes por cargos federales de narcotráfico. Además, a nivel federal éste enfrentaba tres procesos: uno por narcotráfico, del que fue acusado en 2001 junto al dominicano Wilfredo Andújar Guzmán, conocido como El Amarillo; otra por proveer información falsa en la solicitud de un pasaporte; y la más reciente, que le imputó haber conspirado desde el 2005 hasta julio de 2010 para importar kilos de cocaína desde este país a territorio estadounidense.
En agosto de 2010, el imputado se declaró culpable ante el juez federal José A. Fusté, por el caso del pasaporte, y el año pasado admitió culpa en el primer caso de narcotráfico ante el mismo juez.
Esta última movida fue secreta, pues según el expediente del caso, se llevó a cabo en diciembre del 2011 mediante mociones selladas. Figueroa Agosto espera sentencia en ambos casos.
Pero ayer, bajo estrictas medidas de seguridad y con mucha secretividad, Junior Cápsula llegó hasta el Tribunal Federal en San Juan y se declaró culpable ante el juez Juan M. Pérez Giménez del único caso de narcotráfico que le quedaba pendiente en la jurisdicción federal.
Figueroa Agosto fue trasladado a Puerto Rico el lunes desde el Centro Metropolitano de Corrección (MCC, por sus siglas en inglés) en Nueva York y hoy miércoles sería llevado por alguaciles federales de regreso a la cárcel en el condado de Brooklyn.
Con un cambio de imagen, que incluía su pelo recortado al ras, Figueroa Agosto lució relajado y cómodo durante el proceso en el que también se declaró culpable su hermano Jorge Luis Figueroa Agosto.
Ambos, acompañados por sus abogados José Aguayo, Richard Dansoh y José Novas Debien, aceptaron, además, haber conspirado para la misma fecha para poseer con intención de distribuir cocaína y haber realizado transacciones financieras que interfieren con el comercio interestatal.
En total, José David, quien tiene 47 años, aceptó su culpa por cuatro cargos y se expone a una sentencia de entre 30 años a cadena perpetua, mientras que Jorge Luis, de 44, se declaró culpable de tres cargos y podría enfrentar entre 17 años y medio hasta 21 años y medio de prisión.
Como parte del acuerdo, ambos aceptaron que las autoridades federales le confisquen 31 bienes, valorados en $100 millones, producto de sus ganancias en el narcotráfico.
Según la acusación, se trata de 20 propiedades ubicadas en Toa Baja, Carolina, Fajardo, Bayamón, Vega Alta y San Juan y 11 embarcaciones de lujo.
El documento de culpabilidad, firmado ayer por Figueroa Agosto, sostiene que si el narcotraficante hubiese ido a juicio, los fiscales federales Jenifer Hernández Vega y Timothy Henwood, habrían demostrado su liderato en transportar múltiples kilos de cocaína desde República Dominicana hasta Puerto Rico, y luego de Puerto Rico a Estados Unidos.
De acuerdo a la acusación, Junior Cápsula y su hermano Jorge Luis, utilizaban a personas de buen crédito y de solvencia económica para comprar activos, utilizar sus cuentas de banco para depositar dinero proveniente de los narcóticos y hacer pagos por servicios con dinero en efectivo y giros.
Junior Cápsula, quien de acuerdo a las investigaciones en su contra tenía contacto directo con el Cartel de Bogotá, se dedicaba con su organización a realizar un mínimo de dos hasta cinco viajes mensuales a República Dominicana en lanchas rápidas, que a su vez regresaban a Puerto Rico con cargamentos que fluctuaban entre 200 a 1,500 kilos de cocaína por viaje.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que 10 personas han fallecido en las últimas 24 horas del asueto de Semana Santa. Nueve de las muertes fueron por accidentes de tránsito, de las cuales tres ocurrieron dentro del dispositivo de seguridad y seis fuera del mismo. También se reportó una asfixia por […]
Un trágico fin de semana de Pascua ha dejado al menos cinco personas muertas en las playas de Nueva Gales del Sur, Australia, tras ignorar las alertas emitidas por socorristas y servicios de emergencia ante un fuerte oleaje que azota la costa. pesar de las condiciones peligrosas del mar, cientos de personas acudieron a las […]
Un incendio repentino consumió este Viernes Santo una caseta propiedad de la exalcaldesa de Los Patos, Julissa Pérez, en el concurrido balneario de la zona. El suceso ocurrió mientras el lugar estaba lleno de visitantes disfrutando del asueto de Semana Santa, generando momentos de tensión y caos entre los presentes. Temor por posible explosión El pánico se apoderó de los […]