FMI desbloquea 15 millones de dólares del programa de crédito a Haití


Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) desbloqueó hoy un préstamo de 15 millones de dólares para Haití como parte del programa de crédito aprobado en julio de 2010 para asistir al país tras el terremoto de comienzos de ese mismo año.
El Fondo informó hoy que una vez terminada la segunda y tercera revisión contemplada en el programa sobre Haití ha aprobado desbloquear inmediatamente 15,1 millones de dólares, lo que elevará la cuantía total desembolsada hasta los 40,3 millones de dólares.
En julio de 2010, el FMI condonó 268 millones de dólares en deuda con Haití y aprobó el establecimiento de un programa de crédito de tres años por valor de 60 millones de dólares.
La condonación de la deuda de Haití y la línea de crédito estaban contempladas en el plan internacional de ayuda financiera a Haití para apoyar la reconstrucción tras el terremoto del enero de 2010.
El subdirector gerente del FMI, Naoyuki Shinohara, indicó en un comunicado que la economía haitiana se está recuperando por el esfuerzo de las autoridades y de la comunidad internacional, lo que ha servido para sostener el crecimiento, mantener baja la inflación fortalecer la situación fiscal y presupuestaria.
«Aún quedan desafío significativos. La mayoría de los haitianos viven por debajo de la línea de la pobreza y, dos años después de terremoto, más de medio millón de personas siguen en refugios temporales», indicó Shinohara.
Según el FMI, para hacer frente a las dificultades serán clave políticas macroeconómicas apropiadas, acelerar la reconstrucción e implementar las reformas estructurales, así como el continuo compromiso de la comunidad internacional con Haití.
El informe de evaluación del Fondo señala que las autoridades haitianas han centrado la política monetaria en controlar la inflación y han incrementado la flexibilidad en los tipos de cambio para favorecer la entrada de capital extranjero.
Las reformas estructurales, por su parte, tienen la intención de mejorar la recaudación de impuestos y consolidar el gobierno y las instituciones económicas.
larepublica.pe

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que en gran parte del país, durante el transcurso de la mañana se observará un cielo mayormente soleado. Sin embargo, en horas de la tarde, debido a los efectos locales, la influencia del viento y la incidencia indirecta de una vaguada, en distintas localidades del litoral caribeño, pronostican aguaceros dispersos, siendo los […]

Al menos cinco personas murieron y 432 resultaron heridas por un tornado que arrasó una ciudad del sur de Brasil, informaron el sábado las autoridades locales. Los violentos vientos hicieron volcar autos y derrumbaron viviendas enteras en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14.000 habitantes ubicada en el estado de Paraná, a unos 400 kilómetros de la capital, […]