Buscan frenar alta tasa de embarazos en adolescentes

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno de dominicano puso hoy en marcha una iniciativa para tratar de detener la alta tasa de embarazos en adolescentes en el país, una situación que los organismos nacionales e internacionales tildan de preocupante.
El Plan Nacional de Prevención del Embarazo en la Adolescencia, cuya ejecución está prevista hasta 2016, busca «reforzar, coordinar y articular políticas públicas destinadas a revertir las preocupantes estadísticas arrojadas el año pasado de embarazos en adolescentes en edades de 13 a 19 años», dijo el Ministerio de Economía, responsable junto al Ministerio de la Mujer del proyecto.
Elaborado en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo, dicha iniciativa «es una respuesta integral, multisectorial y de participación social, encaminada a la reducción del embarazo en adolescentes en la República Dominicana», destacó la directora del Programa de Prevención del Embarazo en Adolescentes, Indiana Barinas, en un comunicado enviado por el Ministerio de Economía.
La misión del Plan, agregó, es «la creación y el fortalecimiento de mecanismos en el ámbito nacional y local, incluyendo asignación presupuestaria y rendición de cuentas para la ejecución de las políticas dirigidas a reducir los embarazos en adolescentes, garantizando la igualdad de oportunidades y promover la sexualidad sana, placentera y responsable».
En 2011, alrededor de 12.000 adolescentes de entre 13 y 19 años, recibieron servicios de atención de embarazo en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, la principal del país.
Esto representó el 31 % del total de embarazadas atendidas en ese centro de salud, según cifras citadas por la cartera de Economía.
Los embarazos en adolescentes representan la tercera causa de muerte materna en el país, aunque Barinas aseguró que han disminuido con relación a otros años.
La funcionaria subrayó que «las jovencitas en esa edad biológica que asisten a la maternidad no están aptas para un embarazo».
«En la mayoría de los casos su útero no está en capacidad de permitir el desarrollo del niño, lo que ha contribuido al incremento de las cesáreas, a esto se agrega el nacimiento de un mayor número de niños desnutridos», explicó.
La Dirección General de Desarrollo Económico y Social, del Ministerio de Economía, advirtió del impacto económico y de desarrollo del embarazo adolescente.
«Frena el desarrollo, echa a perder los esfuerzos que se hacen para frenar la transmisión intergeneracional de la pobreza general y extrema y se contrapone con los objetivos, resultados y metas de desarrollo contenidas» en la Estrategia Nacional de Desarrollo y en el Plan Plurianual del Sector Público, indicó en un informe.
Los responsables del proyecto acordaron difundir una serie de males asociados al embarazo en adolescentes como, por ejemplo, el costo económico del embarazo de una menor de edad.
«Entonces, los tomadores de decisiones podrán comprender mejor el problema y decidir mejor a la hora de asignar los recursos para la implementación de las políticas», explicó Juan Monegro, director de Desarrollo Económico y Social del Ministerio de Economía.
Lo que comenzó como una noche de suspenso en la gran pantalla terminó en caos real cuando una parte del techo del Cinema 8 de La Plata, en Buenos Aires, Argerina, se desplomó sobre el público durante la proyección de la película Destino Final 6. El incidente ocurrió la noche del lunes 19 de mayo y […]
Varios muertos dejó el accidente de una avioneta privada que se estrelló en un vecindario de San Diego en la madrugada de este jueves, informaron las autoridades. El subdirector de bomberos Dan Eddy indicó durante una conferencia de prensa que están investigando si la aeronave golpeó una línea del tendido eléctrico. Añadió que nadie en […]
Al menos una persona ha muerto este jueves después de que un pequeño avión privado se haya estrellado en un vecindario en San Diego, al sur California. Los hechos han ocurrido en el barrio de Tierrasanta, en torno a las 3.45 horas, hora local. Varias viviendas han tenido que ser evacuadas, debido al derrame de combustible producido. […]