Hipólito acusa a Leonel de “fabulador” y despilfarrador del erario público

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, objetó anoche las cifras ofrecidas por el presidente Leonel Fernández en su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, y lo acusó de despilfarrar más de dos trillones de pesos en los últimos ocho años de su administración.
Al dirigirse al país a través de una cadena de radio y televisión, Mejía aseguró que la deuda pública en vez de bajar, como dijo en su discurso el Fernández, aumentó de 9 mil 705 millones de dólares en agosto del 2004 a 23 mil 915 millones de dólares en ese año y se proyecta que terminará en 25 mil millones de dólares «cuando nos entregue el Gobierno dentro de 6 meses».
Sostuvo que además que Fernández ha recurrido al uso del Presupuesto Nacional para «instaurar una dictadura de partido único» en el país, controlando importantes organismos del aparato estatal, como el Poder Ejecutivo, el Senado, la Cámara de Diputados, el Consejo Nacional de la Magistratura, la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Constitucional, la Junta Central Electoral, el Tribunal Superior Electoral, la mayoría de los gobiernos municipales y la Cámara de Cuentas.
«Sabemos de la adicción enfermiza del presidente Leonel Fernández de mirar al pasado para justificar sus errores y desaciertos», dijo el candidato perredeista, al tiempo de definir el discurso como una «pieza novelesca, de mentiras, cuentos y fábulas».
Señaló que antes de que el gobierno del PLD ocupara el poder por segunda vez, el gasto anual en nómina era de RD$28 mil millones y en el 2011 alcanzó RD$82 mil millones, y que pasó de 131 viceministros a 334.
Manifestó que lo que resulta sospechoso es que «Leonel y su compinche Danilo Medina» nunca han hecho el ejercicio de ver en qué casas vivían los funcionarios del PLD en 1996, cómo se transportaban, qué tomaban y los sombreros que usaban, y ver ahora las mansiones donde viven y las villas donde vacacionan, los jets y helicópteros que poseen, sus costosos apartamentos, y negocios en las principales ciudades, los lujosos vehículos, los vinos que desgustan y las ropas que usan».
Asimismo, citó como referencia los datos del Foro Económico Mundial, al que atribuyó las estimaciones de que República Dominicana «es el país del mundo con el gobierno más despilfarrador».
De igual manera recurrió a datos de La Alianza Internacional Presupuestaria, organización que a su juicio, evalúa el nivel de transparencia en los presupuestos de todos los países del mundo, y que coloca a la República Dominicana, junto aBolivia y Honduras, como países de la región con menos transparencia en la ejecución del Presupuesto.
«Me duele que la tragedia golpee tan fuerte a los hogares pobres dominicanos, que sus hijos empujados por el desempleo y la falta de oportunidad, arriesguen sus vidas lanzándose al mar», proclamó.
Mejía atribuyó la poca inversión en seguridad ciudadana y justicia al hecho de que República Dominicana es el país del continente que más recursos asigna a la Presidencia de la República.
Consideró a su candidatura y al PRD como «la opción de cambio», tras señalar que «el continuismo de la corrupción, ni aquí ni en ningún país del mundo, puede ser sinónimo de cambio», en alusión a Danilo Median, quien encarna la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y al actual gobierno.
Garantizó que de dirigir nuevamente el Estado, trabajaría «para que el dinero le rinda a la gente, reduciendo el costo de la vida y mejorando los salarios».
Penoso
Al referirse a lo expuesto por Mejía, El comité político del PLD calificó el discurso de «penoso, cargado de mentiras y carente de propuestas, y acusó al ex presidente y candidato presidencial del PRD de enriquecerse ilícitamente durante su gestión de 2000-2004,
El máximo organismo de dirección del PLD detalló además que en su discurso el ex Mejía no se refirió a que «durante su gobierno se generaron un millón 500 mil nuevos pobres y que la inflación llegó a colocarse en alrededor del 60%».
En torno a las casas de veraneo que el ex presidente Mejía denunció que tienen los funcionarios del gobierno, el órgano del PLD dijo que fue precisamente este político quien estableció la práctica.
«El descaro del candidato del atraso es tan grande, que habla de casas de veraneo como señal de corrupción, olvidando que cuando entró al gobierno él estaba económicamente quebrado, y cuando salió de la Presidencia tenía dos lujosas villas en Jarabacoa y en San Cristóbal», expresa el comunicado.
Santo Domingo.- Falleció este domingo la madre del vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, la señora Amarilis Núñez Saldaña, quien estaba aquejada de problemas de salud. Los restos de la señora serán velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional, a partir de las 10:00 a.m. de este lunes, conforme a datos […]
SANTO DOMINGO.– Brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) ratificaron su compromiso con la seguridad y el control migratorio en el país, mediante una serie de operativos realizados en el territorio nacional que produjeron la captura de 1,757 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la repatriación de otros 1,123 hacia su […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]