Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer

Por Ana Calia Castillo
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Marzo, Día internacional de la mujer. Hoy día, 8 de marzo, se celebra el Día de la Mujer, momento en el que la defensa de los derechos de ésta es lo que cuenta y en el que hay que reivindicarlos y se celebra desde principios del siglo XX.
Existen documentados de que el movimiento en pro de los derechos de la mujer no surgió en el siglo XX o en el XIX, sino anteriormente. Sin embargo, no ha sido hasta el siglo XX, no se han logrado los mayores logros, siempre a costa del sacrificio y la lucha de numerosas mujeres que no han querido conformarse.
Hay que destacar que antes de que se instaurara el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 1550, muere San Juan Dios (nace otro 8 de marzo) que liberó a muchas mujeres empobrecidas de la época, en particular a prostitutas, que sacándolas de los burdeles las lograba formación y trabajo, o las incitaba al trabajo de liberar a otras mujeres con su misma suerte.
El 8 de marzo de 1857, cientos de mujeres de una fábrica de textiles de Nueva York organizaron una marcha en contra de los bajos salarios (Los salarios que recibían las mujeres eran inferiores en un 60 ó 70 % a lo que percibe el hombre.) y las condiciones inhumanas de trabajo.
La policía dispersó a las manifestantes, que dos años después crearon su primer sindicato. Desde aquel histórico 8 de marzo, la fecha ha sido un termómetro de la lucha de las mujeres por el reconocimiento en un mundo de hombres.
Uno de los acontecimientos mundialmente conocidos y realmente lamentable fue el sucedido en Nueva York por el año 1908 en la fábrica Cotton Textile Factory de Washington cuando un grupo de trabajadoras declararon una huelga en protesta por las insoportables condiciones de trabajo ocupando la fábrica. Sólo podían tener el mismo salario que los hombres, descanso dominical, reducción a las 10 horas la jornada, derecho a la lactancia y reducción de la jornada laboral. El dueño no aceptó la huelga, cerró las puertas de la fábrica y le prendió fuego… murieron 129 mujeres.
1909: Nueva York fue de nuevo testigo de las protestas de 15,000 mujeres trabajadoras.
Bajo el lema «Pan y Rosas», en el que el pan simbolizaba la seguridad económica y las rosas la calidad de vida, las mujeres extendieron sus protestas hacia el derecho al voto y el fin del Esclavitud infantil.
Otra versión justifica el origen del 8 de marzo en la segunda Conferencia Internacional de las Mujeres Socialistas en 1910 en Copenhague, Dinamarca. Allí, la alemana Clara Zetkin -integrante del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección- demandó instituir el Día Internacional de la Mujer para reclamar los derechos políticos, civiles y económicos de todas las mujeres en el mundo. Zetkin propuso el día 8 de marzo.
Otros actos
1910 España: el rey autoriza a las mujeres a realizar estudios superiores.
1910 Se instituye en Cuba la celebración del Día Internacional de la Mujer
En 1911, al año siguiente y en respuesta a este decreto, más de un millón de mujeres y hombres europeos participaron en manifestaciones por demandas de igualdad para la mujer.
En marzo de 1911, la muerte de más de 140 mujeres inmigrantes en un incendio en una fábrica en la ciudad de Boston, llevó a la introducciones de importantes cambios en las regulaciones laborales.
El 8 de marzo de 1917 las mujeres trabajadoras y estudiantes de Petrogrado realizaron una huelga por Pan y Paz ante la muerte de 2 millones de rusos en la primera Guerra Mundial. Esta manifestación, que para algunas historiadoras es considerada el detonante de la revolución rusa, se realizó contrariando las órdenes de la dirigencia de la oposición zarista, renuente a convocar a una huelga de general en esa fecha por temor a una gran represión.
El año 1976, las Naciones Unidas celebró por primera vez el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
Cabe destacar en nuestro país que contamos con ejemplo de grandes mujeres dominicanas entre ellas están:
Salomé Ureña
Se le considera, aún como la figura central de la poesía lírica dominicana de mediados del siglo XIX, así como también innovadora de la educación femenina en su país.
Alentada por su esposo, en 1881 instituyó en la Isla el primer centro femenino de enseñanza superior, nombrado Instituto de Señoritas.
Casandra Damirón
Otra de ella es Casandra Damirón fue una de las cantantes dominicana, más importante y conocida de su época, ya que ella marcó un antes y un después en su género musical. Hoy día es conocida por todos los dominicanos como la Gran Mujer de la Canción Dominicana; en honor a ella, desde 1985 se celebran los Premios Casandra, los cuales son los premios más importantes a nivel artístico.
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal Reyes
Otras mujeres que dejaron huellas por la lucha de los derechos fueron las Heroínas antitrujillistas, Hermanas Mirabal
En la luchas a favor de los campesinos tenemos a Mamá Tingó: Mártir Campesino
Se convirtió en un símbolo de la lucha por la tierra y un ejemplo de la mujer rural en la defensa de los derechos del campesinado en toda América Latina y el Caribe.
Mujeres como estas luchadoras, inteligentes, que abren camino ante las adversidades y sobre todo que son fuertes… nos inspiran y nos obligan a seguir adelante luchado y además sentirnos orgullosas de ser mujer.
No se trata de festejar en este 8 de marzo, sino de conmemorar a las mujeres que murieron en busca de sus derechos, y hoy…hay que defenderlos…pero trabajando.
El senador de la provincia de Elías Piña del Partido Revolucionario Moderno, Johnson Encarnación, aseguró este martes que las autoridades se están descuidando con el país con los haitianos ilegales tienen más poderes que los dominicanos. Los ilegales haitianos tienen más poderes que nosotros. Nos estamos descuidando con el país. Hay problema en el país […]
Montecristi .-Un motociclista fue detenido por tercera vez por miembros del Ejército de República Dominicana cuando transportaba inmigrantes haitianos indocumentados en la zona costera de Montecristi. El detenido, identificado como Jorge Martínez, fue interceptado por patrullas del ERD, en la carretera costera, del municipio Villa Vásquez, en una motocicleta, marca Super Gato, modelo CG200, color Negro, […]
Un accidente fue reportado este martes en la avenida 6 de Noviembre donde una persona murió luego de que su motocicleta impactara con un camión que transportaba arena. Los detalles preliminares indican que del camión se desprendió arena, provocando que el motorista chocara perdiendo instantáneamente la vida. Los choferes que transitan por la zona informaron […]