JCE acoge candidaturas presidenciales; rechaza seis a diputados ultramar

Santo Domingo, República Dominicana.- La Junta Central Electoral (JCE), informó que el pleno de ese organismo acogió las candidaturas propuestas por seis partidos a la presidencia y vicepresidencia de la República, con miras a las elecciones del próximo 20 de mayo, así de los partidos sus aliados.
Indicó que las candidaturas aprobadas fueron las del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y sus aliados, Hipólito Mejía; la del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus aliados y Danilo Medina, así como las independientes que representan Guillermo Moreno, Julián Serulle, Eduardo Estrella y Max Puig.
De igual manera, la JCE aprobó las candidaturas a la vicepresidencia de Luis Abinader y de Margarita Cedeño de Fernández, del PRD y PLD, respectivamente.
No obstante, los miembros del pleno rechazaron a seis aspirantes a diputados del exterior por no estar inscritos en el registro electoral de ultramar.
En ese sentido, quedaron fuera aspirantes de los partidos Reformista Social Cristiano, Demócrata Institucional, Quisqueyano Demócrata y Socialista Verde.
Mientras que por otro lado, aceptó como buenas y válidas las alianzas entre los partidos PRD con sus aliados PRSD, Moda, PDI, PHD y la ASD, así como las del PLD con PRSC, BIS, UDC, PQDC, FNP, PTD, PPC, PDP, PCR, PLRD, PAL, PASOVE y PUN, las que serán colocadas en casillas de la boleta electoral, de acuerdo a la resolución 14-2012 leída por Félix Reyna, director de comunicación de la JCE.
El pleno encabezado por Roberto Rosario Márquez, lo integraron José Ángel Aquino, Eddy Olivares, Francisco Féliz Féliz y Rosario Graciano.
Rechazo a diputados de ultramar
De acuerdo a la JCE, esas candidaturas fueron rechazadas por no cumplir el requisito de estar inscritos en el Registro de Electores Residentes en el Exterior, tal como lo consagra la Ley sobre Elección de Diputados representantes de la comunidad dominicana en el exterior (136-11).
Los reformistas rechazados fueron Carlos Gómez, Ricardo Espaillat y Milagros Domínguez. Por el PDI están Maribel Guante Ciprián y de la alianza Pesove-PQDC, Juan Francisco Santos Gómez. Se otorga un plazo de dos días para que esos partidos completen la boleta.
De acuerdo a datos ofrecidos en la JCE, Gómez vota en el colegio 051A, de Santiago, Milagros en el 0009, del Club del Maestros, en Nagua; Espaillat en el 0307 de Los Prados, la Capital, Maribel Guante en el 0138 de Azua, María Elizabeth en el 0019 de Maimón y Juan Francisco en el 1389 Santo Domingo Este.
Murió este 16 de agosto Carlos Alfredo Fatule Chahín, padre del artista Carlos Alfredo Fatule.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reafirmó su compromiso con la sociedad dominicana de llevar a cabo un congreso con una alta productividad legislativa en beneficio del país. Santo Domingo. El Senado de la República dejó juramentado su Bufete Directivo para el período legislativo 2025-2026, y dio apertura a los trabajos de la […]
Santiago. – La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Santiago y la Alcaldía de Santiago, conmemoraron en un emotivo acto patriótico el 162 aniversario de la Restauración de la República, en el Monumento a los Héroes de […]