JCE rechaza cuatro alianzas de partidos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral (JCE), rechazó ayer cuatro pactos de alianzas previamente firmados por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) con organizaciones minoritarias, con miras a las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo.
En orden, el organismo de comicios anuló el acuerdo pactado entre el PLD, representado por Reinaldo Pared Pérez; y la fracción del Partido Revolucionario Independiente (PRI) que dirige Julio Jiménez.
De igual manera, rechazo también las alianzas firmadas por el PRD y su candidato presidencial, Hipólito Mejía, con el Partido Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC), de Juan Cohén; el Demócrata Popular (PDP), de Virgilio Tejada, así como también con la otra fracción del PRI, presidida por Trabajo Santana.
La JCE, en su resolución 09-12, argumentó que en los cuatro casos estaba dando mérito a las sentencias del Tribunal Superior Electoral (TSE) que anula las asambleas de esas fuerzas políticas.
Sin embargo, el organismo electoral sí aprobó las alianzas del PRD con los partidos Revolucionario Social Demócrata (PRSD), de Hatuey Decamps; el Demócrata Institucional (PDI), Ismael Reyes Cruz; y del Movimiento Democrático Alternativo (Moda), de Emilio Rivas.
También con el Partido Humanista Dominicano (PHD), de Manuel Paula; y la Alianza Social Dominicana (ASD).
La JCE indicó que estos acuerdos son totales en el nivel presidencial, pero recibirán dinero de la JCE por separado y en los casos del PRSD y el PDI, llevarán sus propias candidaturas en los diputados de ultramar.
Respecto al PLD, le Junta aprobó trece acuerdos con igual número de organizaciones, entre ellas el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS); Unión Democrata Cristiana (UDC), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), y Fuerza Nacional Progresista (FNP).
También con los partidos de los Trabajadores Dominicano (PTD), Popular Cristiano (PPC), Demócrata Popular (PDP), Cívico Renovador (PCR), Liberal de la República Domincana (PLRD), Acción Liberal (PAL), Socialista Verde (PASOVE), y de la Unidad Nacional (PUN).
Estos acuerdos también tienen contribuciones económicas y recuadros por separados, total en lo presidencial, pero algunos llevan candidatos a diputados propios.
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
«Hoy ha sido un día de muerte». Con esa frase se refirió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al ataque con explosivos que sacudió la ciudad de Cali y al derribo de un helicóptero de la policía en Amalfi, Antioquia, ocurridos este jueves, y que han dejado al menos 6 civiles y 12 policías muertos […]
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]