La convulsa Guinea Bissau vota sin incidentes para elegir nuevo presidente

Dakar.- Guinea Bissau votó hoy sin incidentes para elegir a un nuevo presidente tras la muerte, en enero pasado, del jefe de Estado, Malam Bacai Sanha, en un hospital de París, sin que hasta la fecha se sepan las causas de su fallecimiento.
Según informaron las emisoras de radio regionales accesibles desde Dakar, la jornada electoral transcurrió con total normalidad tanto en la capital Bissau como en el interior del país.
Las 13.660 mesas electorales distribuidas por todo el territorio abrieron a la hora prevista, las 07.00 GMT, y según las emisoras locales, se registró una amplia participación desde primeras horas de la mañana.
Los 580.000 guineanos llamados a las urnas tenían hasta las 17.00 GMT para depositar sus papeletas, hora prevista para el cierre de los colegios.
Nueve candidatos se disputan la sucesión de Malam Bacai Sanha, antiguo miembro del Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC), que asumió la presidencia del país en mayo de 2009.
Tras votar en la capital, el exprimer ministro y candidato del gobernante PAIGC, Carlos Gomes Junior, manifestó su optimismo en cuanto a su victoria final.
«Mi victoria está asegurada. Si soy elegido, mi prioridad será servir a mi país», dijo en una declaración a los medios de comunicación a pie de urna.
Su principal rival, Kumba Yala, líder del opositor Partido de la Renovación Social (PRS), votó en la localidad oriental de Gabu.
Gomes Junior y Yala son considerados favoritos en la primera vuelta, a la que concurre también el candidato independiente Henrique Rosa, que asumió interinamente la presidencia de la república entre 2003 y 2005, tras el golpe de estado militar que derrocó al entonces presidente Kumba Yala.
Los comicios se celebran en un ambiente de inestabilidad política, en la que se encuentra hundido el país desde que se independizó de Portugal en 1974 debido a una serie de enfrentamientos armados, golpes de Estado y motines.
Desde el año 2000, ninguno de los presidentes elegidos ha completado los cinco años que dura un mandato en Guinea Bissau.
Unos 179 observadores internacionales supervisan las elecciones, en su mayoría enviados por la comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) y de la Unión Africana (UA).
Centenares de agentes de las fuerzas de seguridad, apoyados por efectivos de las Naciones Unidas, velaron por el desarrollo pacífico de las votaciones.
El Gobierno decretó el cierre de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas del país durante la jornada electoral, y el tráfico de los vehículos privados fue suspendido durante el domingo.
Si ninguno de los aspirantes logra la mayoría absoluta, se convocará una segunda vuelta a la concurrirán los dos candidatos más votados.
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, invitó a los guineanos a garantizar la transparencia de las elecciones y a los candidatos a aceptar los resultados oficiales, que serán proclamados por el tribunal supremo.
Ban Ki Moon aseguró también que la ONU proseguirá con su apoyo a los esfuerzos para consolidar la paz, el desarrollo económico y el estado de derecho en el país.
Antigua colonia portuguesa, Guinea Bissau se encuentra sumido en una inestabilidad crónica, consecuencia de los conflictos armados, asonadas y motines que se han registrado desde que se independizó de la metrópoli en 1994.
terra.com
Mientras el mundo sigue con los ojos puestos en los incendios en la selva amazónica y las disputas políticas que esto ha traído en el panorama mundial, imágenes de satélite muestran un número mucho mayor de incendios en el continente africano. La NASA ha dicho que África es un «continente en llamas», donde están al […]
La secretaria de justicia de Puerto Rico, Wanda Vázquez, informó el domingo que no quiere asumir el cargo como gobernadora, tras la renuncia de Ricardo Rosselló, quien dejará el cargo el 2 de agosto. «Me reitero, no tengo interés en ocupar el puesto de Gobernadora. Es un dictamen Constitucional», escribió en su cuenta de Twitter. […]
Al menos 13 personas murieron y 29 personas resultaron heridas en Sudáfrica por el hundimiento parcial del tejado de una iglesia durante una misa en la provincia de KwaZulu Natal (noreste), indicaron las autoridades. El accidente se registró durante una misa en una iglesia de la ciudad de Dlangubo, al norte de Durban, la tercera ciudad del país, precisó el portavoz […]