La eurozona formaliza el segundo rescate a Grecia y libera 39,400 millones

Bruselas.- La eurozona formalizó hoy el segundo rescate a Grecia y autorizó el desembolso de un primer paquete de 39,400 millones de euros, que será entregado en varios tramos.
El grupo de trabajo del euro, formado por los «número dos» de los ministros de Finanzas, se reunió hoy para formalizar la aprobación después de que se completaran todos los procedimientos nacionales y parlamentarios, y después de que el eurogrupo diera el lunes su autorización «política» al rescate, informó el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.
En concreto, los Estados miembros de la zona del euro han autorizado al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) a liberar un primer importe de 39.400 millones de euros.
«Este segundo programa constituye una oportunidad única para Grecia que no puede ser desaprovechada. Las autoridades griegas deben por ende seguir demostrando un fuerte compromiso para mantener el impulso dado a la implementación, realizando de manera rigurosa el esfuerzo de ajuste en las áreas de la consolidación fiscal, las reformas estructurales y la privatización, estrictamente en línea con el nuevo programa» de asistencia financiera, indicó Juncker.
«Eso permitirá a la economía griega volver a un camino sostenible, lo que está en el interés de todo el mundo», señaló.
El segundo rescate griego asciende a 130,000 millones de euros y tras el exitoso canje de bonos entre el Gobierno griego y los acreedores privados, Atenas podrá bajar su deuda del actual 160 % al 117 % de su PIB en 2020, por debajo del 120.5 % previsto inicialmente por los socios internacionales, según los últimos cálculos de la troika, integrada por la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo.
Mientras, la zona euro está a la espera de que el Directorio Ejecutivo del FMI apruebe el jueves su contribución al segundo rescate, que en esta ocasión será inferior al tercio que normalmente aporta a los programas de asistencia financiera de la UE.
El lunes, el FMI aclaró que el préstamo de 28,000 millones de euros propuesto para Grecia cancelaría todos los desembolsos pendientes hasta la fecha correspondientes al primer plan de rescate, con lo que la contribución final ascenderá a 18,000 millones de euros.
finanzas.com
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]