La UE se vuelca en apoyar la igualdad en el Día de la Mujer Trabajadora

Bruselas.- La Unión Europea (UE) ha recalcado hoy su compromiso con la igualdad por medio de combatir las diferencias que persisten entre hombres y mujeres en su territorio, relacionadas especialmente con los salarios, así como por la defensa de los derechos fundamentales de las mujeres en todo el mundo.
«Igual salario por el mismo trabajo es uno de los asuntos centrales para alcanzar la justicia social en nuestro continente», señaló el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, en un comunicado.
Schulz destacó que las estadísticas siguen siendo «preocupantes», ya que el 60 % de los graduados universitarios en Europa son mujeres, aunque éstas sólo llegan al 3,2 % de las presidencias de las grandes compañías europeas, una diferencia que calificó de «escandalosa».
Por ello, aseguró que la Eurocámara apoya totalmente la iniciativa presentada esta semana por la vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) y titular de Justicia, Viviane Reding, que propone cuotas obligatorias para mujeres en los cuadros directivos de las empresas europeas.
«Aunque podemos estar orgullosos del significativo progreso realizado, este día nos recuerda que aún queda mucho trabajo por delante para alcanzar la verdadera igualdad de género», indicó la jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, en otra nota.
Ashton señaló que, a pesar de que las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en la política, espera que el «papel central» que han representado en la Primavera Árabe se mantenga y perdure durante la transición política en esos países.
«La UE continuará apoyando a los grupos de mujeres en el sur del Mediterráneo, al igual que hace en todo el mundo», a través de proyectos como el que ha permitido a mujeres libias hacer de observadoras electorales en los comicios de Túnez.
Por su parte, la vicepresidenta de la CE y responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes, reclamó más espacio para las mujeres en la «revolución digital» y el mundo tecnológico, donde priman los hombres.
Esta declaración, que está abierta a la firma ciudadana en internet (a través de la página http://ec.europa.eu/information_society/digital-agenda/ict-and-women .html#lang_es), fue respaldada igualmente por Martin Schulz y los presidentes de la CE, José Manuel Durao Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.
A ella también se sumaron los dirigentes de los principales grupos de la industria de las telecomunicaciones en Europa, como las asociaciones europeas de operadores de telecomunicaciones (ETNO), para la competitividad de las telecomunicaciones (ECTA) o de televisión por cable (Cable Europe).
Noticias SIN
San Francisco de Macorís.- Una tragedia sacudió a una familia luego de que un adolescente de 13 años, identificado como Luis Mario, fuera encontrado sin vida por su madre en su vivienda. Según narró la madre, todo ocurrió poco después de una conversación en la que el joven insistía en que su teléfono celular no […]
SemanSanto Domingo. – Pese a las restricciones de las autoridades, durante el asueto de la Semana Mayor fallecieron 32 personas y se registraron 212 accidentes de tránsito. La información la ofreció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que en su último boletín del operativo Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, también reveló que […]
El presidente del movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez Hernández, confirmó este lunes que la organización mantiene su convocatoria para una marcha hacia el Palacio Presidencial este próximo 24 de abril, a pesar del reciente anuncio de medidas por parte del gobierno del presidente Luis Abinader para atender algunas de las demandas de esta organización. La organización ya había convocado […]