Marranzini asegura generadoras reducirán pérdidas en 6% este año


SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El sistema eléctrico ha logrado reducir de forma significativa las pérdidas de las distribuidoras, del 45% en 2005 hasta el 33% en 2011, y este año la meta es de una reducción de pérdidas en 6 puntos porcentuales hasta colocarlo en un 21% y mejorar aún más su tasa de cobranza.
La información fue dada este miércoles por el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, durante quien presentó un informe al Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) sobre la evolución del sector eléctrico en los últimos dos años y medio, los esfuerzos para mejorar la calidad del servicio y las perspectivas de 2012 en generación, distribución y transmisión.
En cuanto a la reducción de pérdida de energía de las distribuidoras, dijo que es más favorable este año, ya que en febrero se situó en el 27. 5%, gracias a los proyectos de rehabilitación de redes eléctricas que ejecutan las distribuidoras en todo el país, el combate al fraude y la normalización de clientes.
Precisó que el avance en la gestión comercial ha generado, por tanto, un incremento sostenido en los cobros y en los dos primeros meses de 2012, la recaudación se incrementó en un 27% respecto a los mismos meses del año 2011.
Asimismo, destacó el cambio drástico, que, según dijo, se ha producido desde el 2011 en la estructura del subsidio eléctrico otorgado por el Gobierno, que concentra menos transferencias a las empresas distribuidoras y más recursos en mantener relativamente estable la tarifa que pagan los consumidores.
El funcionario reveló que las transferencias al Fondo de Estabilización de la Tarifa (FETE) superaron los 500 millones de dólares en 2011, lo que representa el 58% del total recibido por el sector (de 867.9 millones de dólares).
Agregó que las estimaciones para 2012 indican que, a los precios vigentes, deberán transferírseles más de 630 millones de dólares al FETE.
“Más de la mitad de lo recibido por el sector, no fue un subsidio a la ineficiencia de las distribuidoras ni al sector en general, sino al de la tarifa”, subrayó.

Santo Domingo.– El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció este lunes el «desplome» del sector construcción en el país y acusó al Gobierno de mantener una política económica «desconectada de la realidad», que ha llevado a la paralización de más de la mitad de las obras registradas a nivel nacional. De acuerdo con los datos citados por el partido […]

La familia Hierro Fernández comunica con profundo pesar el fallecimiento del destacado músico, arreglista y productor dominicano Henry Rafael Hierro Fernández, hoy lunes 3 de noviembre a las 7:35 de la mañana. El maestro Henry Hierro, reconocido por su extraordinario talento y su aporte invaluable a la música tropical, fue uno de los arreglistas y productores más respetados de la República Dominicana. Su […]

Un suceso ha causado profunda conmoción entre la comunidad dominicana residente en Chile y los habitantes de Higüey, República Dominicana. La joven Bezaida Lora Rodríguez, de 30 años, perdió la existencia luego de ser perjudicada físicamente en múltiples ocasiones por su pareja, también de nacionalidad dominicana, durante un hecho violento ocurrido la noche del viernes […]