Max recuerda lo cortés no quita lo valiente y dice JCE debe actuar

Santo Domingo, República Dominicana.- El candidato presidencial de del partido Alanza por la Democracia (APD), Max Puig, recordó al firmar el Pacto de Civilidad, que “lo cortés no quita lo valiente”, al tiempo de afirmar que ahora le toca a la Junta Central Electoral intervenir para evitar el uso y abuso de los recursos públicos y privados, así como el transfuguismo en la campaña electoral.
¨He hecho y seguiré haciendo, una campaña decente, digna y respetuosa; no ha sido mi comportamiento el que ha generado el acuerdo que hoy se da a conocer al país¨, sentenció Puig.
Y de inmediato agregó:
¨Mi presencia y mi firma me dan más fuerza para reclamar equidad y para exigir un control sobre el uso abusivo de recursos públicos y privados en la campaña que permiten comprar conciencias y, por tanto, desvirtuar la libertad del voto y con ella la democracia¨.
El aspirante a la presidencia de la República de la APD demandó también del alto organismo comicial garantizar espacios equitativos para todos los candidatos para establecer un debate electoral verdaderamente democrático.
Dijo que cuando reclama equidad se refiere a que la campaña actual está completamente dominada por el dinero, apareciendo en la televisión, en la radio y en las vallas los candidatos y partidos millonarios.
Agregó que en los países verdaderamente democráticos los tiempos de antena y el afichaje están regulados con el propósito de establecer un equilibrio entre las candidaturas.
El político y sociólogo condenó, además, el clientelismo y la compra de conciencias y exigió que no se presione a los funcionarios públicos y se respete la dignidad de las personas.
Culpó de impedir la aprobación de la Ley de Partidos al PLD y PRD quienes la mantienen engavetada desde hace 15 años.
No obstante, precisó que aún en ausencia de esta pieza legal, la Junta Central Electoral tiene facultades para regular la campaña e impedir los abusos que se producen cada día.
La firma del Pacto de Civilidad se llevó a cabo en el salón de conferencias de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y actuaron como testigos presenciales el monseñor Nicolás Cardenal López Rodríguez, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo; monseñor Agripino Núñez Collado, rector de la alta casa de estudios; y Fidel Lorenzo del Consejo de Unidad Evangélica.
Puig estuvo acompañado en la actividad, por los doctores Carlos Sánchez y Onofre Rojas, secretario general y coordinador nacional de campaña de la APD, respectivamente.
Los demás candidatos firmantes fueron Hipólito Mejía, del PRD, Danilo Medina, del PLD y Eduardo Estrella, de D X C. Estuvieron ausentes por decisión propia, los postulados por el Frente Amplio y Alianza País.
Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a seis hombres que aparecen en un video difundido en redes sociales, destruyendo con cascos protectores a un vehículo en marcha, ocasionándole daños en los cristales, en un hecho ocurrido en la avenida John F. Kennedy, del Distrito Nacional. Se adelantó que el hecho está bajo investigación. Los detenidos son […]
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]