Mujeres españolas contra la violencia llevan su lucha a RD


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género, de España, llevó hoy su lucha contra este fenómeno a República Dominicana, país que en 2011 registró 230 feminicidios, un 9.5 % más que el año anterior.
En el país caribeño, donde se han contabilizado 51 asesinatos de mujeres en lo que va de año, una de cada cinco mujeres mayor de quince años sufre violencia física durante su vida, según datos estadísticos citados por la vicerrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco.
La vicerrectora intervino en la inauguración de las jornadas «Por el derecho de las mujeres a una vida sin violencia» organizadas por la plataforma de mujeres artistas que lidera la cantante y activista española Cristina del Valle.
«Estamos ante un problema cultural que se ha convertido en un hecho social y político» y para combatirlo con éxito es necesario «transformar las instituciones que producen violencia contra la mujer», dijo la representante de la asociación «Tu, Mujer», Cristina Sánchez.
La solución a esta violencia solo llegará por medio de cambios en el ámbito de la escuela, de las iglesias, de los medios de comunicación, y en especial de las familias, según Sánchez, quien pidió el compromiso público de los políticos en esta lucha, en vez del mero aprovechamiento electoral.
El embajador de España en República Dominicana, Jaume Segura, presidió el acto inaugural de las jornadas, financiadas por la Agencia Española De Cooperación al Desarrollo (AECID), en el que estuvo presente el candidato a la vicepresidencia en las elecciones del 20 de mayo por el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Abinader.
Segura hizo un llamamiento a «no ser cómplices de la violencia contra las mujeres con el silencio», a la vez que pidió que no se bromee con un problema de tal envergadura.
El presidente de la Fundación «Cambio del Cambio», Manuel Domínguez, por su parte, destacó la labor que lleva a cabo la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia y ensalzó a las mujeres porque -dijo- sin ellas no serían posibles avances como la democracia, la igualdad, la libertad y la conciencia del ser humano.
Isabel Tejada, representante de la Central Nacional de Unidad Sindical (Cenus) abogó igualmente por una lucha integral contra el fenómeno de la violencia contra las mujeres y señaló que este combate debe darse en diferentes ámbitos de la vida actual.
Entre ellos citó las expresiones musicales, al mencionar que muchas bachatas y muchas melodías de salsa -ritmos de gran tradición en el Caribe- están lanzando hoy en día mensajes violentos hacia la mujer. «Por ejemplo, hay una (melodía) que dice: Mátala, mátala», apostilló.
terra.com

Con enfoque en salud mental y mediación ciudadana Santo Domingo. El presidente Luis Abinader, junto al comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, general Luis Ernesto García Hernández, anunció que en los últimos dos años 8,928 nuevos policías han sido incorporados a la Policía Nacional, de los cuales 6,500 se graduarán este mes bajo el nuevo […]

Coordina Operativo Conjunto en San Cristóbal: tres camiones sorprendidos en extracción ilegal en la ribera del río Nigua San Cristóbal, República Dominicana — 07 de noviembre de 2025. En el marco de las acciones interinstitucionales para la Seguridad Ciudadana y la protección de los recursos naturales, la Fuerza de Tarea Conjunta de las Fuerzas Armadas […]

De grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles Santo Domingo. La Policía Nacional informa que ha sido identificado Jorge Luis Valerio Cleto (alias “Jorge”) como uno de los cinco delincuentes responsables de la agresión armada perpetrada contra agentes policiales en el sector Los Girasoles, del municipio Santo Domingo Oeste. De acuerdo […]