Mujeres españolas contra la violencia llevan su lucha a RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género, de España, llevó hoy su lucha contra este fenómeno a República Dominicana, país que en 2011 registró 230 feminicidios, un 9.5 % más que el año anterior.
En el país caribeño, donde se han contabilizado 51 asesinatos de mujeres en lo que va de año, una de cada cinco mujeres mayor de quince años sufre violencia física durante su vida, según datos estadísticos citados por la vicerrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco.
La vicerrectora intervino en la inauguración de las jornadas «Por el derecho de las mujeres a una vida sin violencia» organizadas por la plataforma de mujeres artistas que lidera la cantante y activista española Cristina del Valle.
«Estamos ante un problema cultural que se ha convertido en un hecho social y político» y para combatirlo con éxito es necesario «transformar las instituciones que producen violencia contra la mujer», dijo la representante de la asociación «Tu, Mujer», Cristina Sánchez.
La solución a esta violencia solo llegará por medio de cambios en el ámbito de la escuela, de las iglesias, de los medios de comunicación, y en especial de las familias, según Sánchez, quien pidió el compromiso público de los políticos en esta lucha, en vez del mero aprovechamiento electoral.
El embajador de España en República Dominicana, Jaume Segura, presidió el acto inaugural de las jornadas, financiadas por la Agencia Española De Cooperación al Desarrollo (AECID), en el que estuvo presente el candidato a la vicepresidencia en las elecciones del 20 de mayo por el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Abinader.
Segura hizo un llamamiento a «no ser cómplices de la violencia contra las mujeres con el silencio», a la vez que pidió que no se bromee con un problema de tal envergadura.
El presidente de la Fundación «Cambio del Cambio», Manuel Domínguez, por su parte, destacó la labor que lleva a cabo la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia y ensalzó a las mujeres porque -dijo- sin ellas no serían posibles avances como la democracia, la igualdad, la libertad y la conciencia del ser humano.
Isabel Tejada, representante de la Central Nacional de Unidad Sindical (Cenus) abogó igualmente por una lucha integral contra el fenómeno de la violencia contra las mujeres y señaló que este combate debe darse en diferentes ámbitos de la vida actual.
Entre ellos citó las expresiones musicales, al mencionar que muchas bachatas y muchas melodías de salsa -ritmos de gran tradición en el Caribe- están lanzando hoy en día mensajes violentos hacia la mujer. «Por ejemplo, hay una (melodía) que dice: Mátala, mátala», apostilló.
terra.com
San Francisco de Macorís.- Una tragedia sacudió a una familia luego de que un adolescente de 13 años, identificado como Luis Mario, fuera encontrado sin vida por su madre en su vivienda. Según narró la madre, todo ocurrió poco después de una conversación en la que el joven insistía en que su teléfono celular no […]
SemanSanto Domingo. – Pese a las restricciones de las autoridades, durante el asueto de la Semana Mayor fallecieron 32 personas y se registraron 212 accidentes de tránsito. La información la ofreció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que en su último boletín del operativo Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, también reveló que […]
El presidente del movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez Hernández, confirmó este lunes que la organización mantiene su convocatoria para una marcha hacia el Palacio Presidencial este próximo 24 de abril, a pesar del reciente anuncio de medidas por parte del gobierno del presidente Luis Abinader para atender algunas de las demandas de esta organización. La organización ya había convocado […]