NG Cortiñas: en gobierno de Hipólito «casi colapsa el sistema financiero»

El superintendente de Bancos, Haivanjoe NG Cortiñas, afirmó este jueves que el descuido en el ámbito financiero del gobierno que encabezó Hipólito Mejía (2000-2004, fue la causa que prevocó que el sistema financiero dominicano “casi colapse”.
NG Cortiñas se refirió en esos términos mediante una carta enviada a este medios, en donde especifica que su reacción se produce en respuesta a las declaraciones dada Mejía, candidato del principal partido opositor, en torno a las presuntas violaciones a la Ley Monetaria y Financiera que viene haciendo el Superintendente de Bancos, quien, según dijo, devenga un salario mensual superior al millón de pesos, realiza declaraciones partidistas y políticas y se descuida de las funciones propias de cargo.
Texto íntegro de la carta de NG Cortiñas
Señor
Hipólito Mejía
Ex Presidente de la República Dominicana
Candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
Distinguido señor Mejía:
La presente tiene como objeto hacer algunas precisiones a lo expuesto en su artículo publicado el 24 de marzo en el periódico El Nacional y reproducido en el diario Hoy, el 26 del mismo mes en espacio pagado.
En su intento de aclarar lo dicho por usted en lo relativo a que no pagaría la deuda vieja y que la nueva la dejaría poner vieja, aludiendo a los compromisos del Estado Dominicano con sus suplidores, se refirió, afirmó, denunció y hasta advirtió a quien suscribe, lo siguiente y cito:
“Quiero aprovechar para decirle al país las flagrantes y recurrentes violaciones a la Ley Monetaria y Financiera que viene haciendo el Superintendente de Bancos, quien devenga un salario mensual superior al millón de pesos, haciendo declaraciones partidistas y políticas, descuidando sus funciones de Jefe del Organismo Supervisor de la Banca Comercial y autorizando al Banco de Reservas a incurrir en actividades típicamente de competencia desleal, corruptas e ilegales, por lo que le advertimos que pueden ser motivos de acciones penales en su contra”.
Como la cita de su artículo hace referencia a mi persona en la calidad de Superintendente de Bancos, me permito precisarle en esa misma condición y a sus asesores, que la Ley Monetaria y Financiera, 183-02 no establece en ninguna de sus partes prohibiciones políticas para el que la represente y cuando me tocó encabezar a la Superintendencia de Valores en el 2004, que sí su Ley contiene dispositivo de prohibición política, tomé la licencia correspondiente; de manera que mi discurso está sustentado con los hechos y la evidencia.
Al afirmar usted que he descuidado mis funciones, aprovecho para informarle, porque veo que no lo está, que he cumplido a cabalidad con la misión encomendada, la de contribuir a preservar la salud del sistema financiero sin un solo descuido de mis funciones, y como evidencia puedo señalarle que cuando usted concluyó su gobierno en el 2004, el índice de morosidad del sistema financiero era de 7.0%, cuando ahora está en 3.2%, la solvencia era de 8.8%, cuando ahora es de 17.3%, las provisiones por su lado eran de 0.60 y ahora de 106.5 y la cantidad de inspecciones a la banca apenas alcanzaron a 15, cuando en el 2011 ascendieron a 65.
Con relación al cumplimiento de los Principios Básicos de Basilea y estándares internacionales que miden las efectividad de la supervisión, la evaluación que realizó el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en el 2001 arrojó que en el país existían 29 de 30 principios y sub principios incumplidos y en el 2011 no existen ninguno.
Como puede ver usted, señor ex presidente, el descuido estuvo en su gobierno, razón por la cual casi colapsa todo el sistema financiero dominicano.
En cuanto a la promoción de la práctica desleal supuestamente hecha con la Circular No.0266/10, de mayo del 2011, de la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana, me complace informarle que la misma está apegada a todo el marco regulatorio dominicano, dando además un trato igualitario a otras entidades bancarias.
Respecto al salario que devengo, es exactamente el mismo que tenía el Superintendente de Bancos del gobierno que usted presidio, con la sola diferencia del ajuste por inflación y evaluación de desempeño institucional.
En lo referente a su advertencia de acciones penales, quien suscribe no supedita sus actuaciones a sus amenazas, si no que actúa libre y responsablemente cumpliendo a cabalidad día a día con mis deberes. Tómese de nuevo la libertad de hacerlo, pero primero llegue a la Presidencia de la República, si el pueblo decide comprarle sus imprecisiones.
Atentamente,
Haivanjoe NG Cortiñas
Superintendente de Bancos
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Santo Domingo. –República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado. Indicó que […]
A partir de martes 15 y hasta el sábado 19 de abril, exceptuando el Viernes Santo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizará trabajos de mantenimiento que incluyen elevados, puentes, pasos a desnivel y túneles ubicados en distintos lugares del Gran Santo Domingo, por lo que el tránsito vehicular será cerrado de manera total o […]