Onapi e Impi firman memorando de entendimiento

SANTO DIMINGO, República Dominicana.-La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), firmaron un Memorando de Entendimiento (MDE) en materia de cooperación técnica, mediante el cual ambas instituciones se comprometen a fortalecer los lazos de amistad y cooperación que existen entre República Dominicana y México para mejorar, expandir y fortalecer la administración de los sistemas de protección de la Propiedad Industrial (PI) en sus respectivos países.
El documento, firmado durante la visita de Juan José Báez a la ciudad de México, establece las modalidades de cooperación entre las partes como son: Intercambio de expertos para la capacitación y especialización del personal técnico en las áreas de propiedad industrial, y la realización de seminarios y talleres de PI dirigidos a las pequeñas y medianas empresas de ambos países.
Además consagra el intercambio de informaciones sobre PI, desarrollo de proyectos de automatización y modernización, asistencia técnica para la gestión de solicitudes de patentes a través del intercambio de informes de búsqueda, exámenes de fondo y opiniones de patentabilidad.
ONAPI inicio su cooperación con el IMPI en el año 2006 y con este nuevo acuerdo se renueva la alianza con esta Oficina.
La firma del MDE se realizó en el marco de la “Expo Ingenio Inventos y Negocios”, evento organizado por el IMPI, celebrado del 28 de febrero al 1º de marzo de 2012, en la Ciudad de México con la participación de inventores, autoridades mexicanas y centros de investigación e incubación.
El diseño del mismo permitió el desarrollo de conferencias magistrales sobre propiedad intelectual e innovación en las cuales participaron el Director General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Francis Gurry y directores y representantes de oficinas de propiedad industrial de América Latina, Asia y África, entre otros.
Producto de la sinergia existente, ONAPI y el IMPI vienen participando en el Sistema de Apoyo para la Gestión de Solicitudes de Patentes para los Países Centroamericanos y la República Dominicana (CADOPAT), programa evaluado por los países participantes a los fines de contribuir a su mejora. CADOPAT permite el apoyo del IMPI en la realización de informes técnicos en el área de patentes.
En el marco de su visita a la ciudad de México, Juan José Báez celebró reuniones con el presidente del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil, Jorge de Paula Costa Ávila, a los fines de fortalecer los lazos de cooperación que se mantienen con esta oficina, y con el Sr. Maximiliano Santa Cruz, director del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) de Chile.
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (Lidom) anunció ayer que han sido concretados los acuerdos con Latin Events para el montaje de la Copa del Cibao New York 2025 entre los equipos Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao. La serie se jugará los días 7, 8 y 9 de noviembre de este año en el estadio Citi Field de New York, con juegos […]