Organismo ONU destina U$8 MM en favor desplazados Haití

Puerto Príncipe.- El Fondo Central de Respuesta a las Emergencias de las Naciones Unidas (CERF, por sus siglas en inglés) destinó ocho millones de dólares para diversos programas en favor de los campos de desplazados en Haití, según informaron hoy fuentes del organismo internacional.
De acuerdo con la Oficina para Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA, siglas en inglés), los recursos se destinarán a paliar la situación de los miles de refugiados que aún permanecen en las calles de Puerto Príncipe, dos años después del devastador terremoto que afectó el país en enero de 2010.
El donativo servirá para el saneamiento de varios campamentos, acceso al agua potable de los desplazados, enfrentar la desnutrición en favor de niños y mujeres embarazadas o lactantes, protección y asistencia a mujeres víctimas de violación y agresión sexual en los campamentos, así como a combatir el cólera en esos lugares.
La asignación del CERF a los desplazados en Haití se ejecutó tomando como consideración las debilidades del país para hacer frente a esas emergencias, y forma parte de un capítulo del organismo en el que también figuran naciones como Costa de Marfil y la República Centroafricana.
Con los recursos, explicó OCHA a través de un comunicado, se espera habilitar un centro de llamadas telefónicas durante todo el día para asistir a las víctimas de violación en los campamentos y a sus familiares.
Este programa incluye el traslado a refugios seguros de las afectadas, además del suministro de asistencia médica.
Asimismo, se proyecta el retorno a sus barrios de origen de 610 familias de las que ocupan los Campos de Marte, frente al Palacio Nacional haitiano.
OCHA afirmó, en ese sentido, que el número de desplazados en los campamentos se redujo un cinco por ciento en los dos primeros meses del año, al pasar de los 515.960 refugiados en enero a 490.545 en febrero.
«El cierre de los campamentos en Haití sigue siendo una prioridad del Gobierno (haitiano) y la comunidad internacional», dijo el organismo, que saludó el programa de las autoridades de proveer viviendas de bajo costo a las familias más vulnerables dentro de los campos de refugiados.
NUEVA YORK.- Dominicanos en el Alto Manhattan comentan con preocupación la aparición, en el área triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, de la llamada chinche besucona asesina, según alertaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Estos insectos son portadores del parásito causante de la enfermedad de Chagas, una […]
REDACCIÓN- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el adelanto de las fiestas navideñas en el país, que, dijo, darán inicio por «decreto» el próximo 1 de octubre, en medio de la tensión entre Caracas y Washington por el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe, próximas al país suramericano. «Vamos a aplicar la fórmula de otros años, que nos ha ido muy […]
El estreñimiento afecta a millones de personas en todo el mundo y se caracteriza por evacuaciones poco frecuentes o difíciles, lo que puede causar malestar y repercutir en la calidad de vida. Cuando este síntoma se presenta de manera recurrente, surge la duda sobre si es preferible aumentar la fibra en la dieta o recurrir al magnesio […]