Participación Ciudadana en la encrucijada del debate sobre la corrupción

Por Johnny Arrendel
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- ¿Cómo es eso de que Participación Ciudadana, organismo de la sociedad civil que reivindica calidad para supervigilar los procesos electorales dominicanos, sea tan presta para demandar transparencia a la facción política oficialista al tiempo que ignora la cerrazón del bando opositor?
Javier Cabreja, coordinador de la entidad, reclama sin ambages, que
tanto el Ministerio Público como el Departamento de Lucha Contra la
Corrupción,
investiguen alegados actos irregulares del senador Félix Bautista.
Sostiene el portavoz de Participación Ciudadana que existen
suficientes elementos que refuerzan la presunción de corrupción en
torno al titular de la Secretaría de Organización del Partido de la
Liberación Dominicana.
Sin embargo, de manera sorprendente, Cabreja evade pronunciarse sobre
la revelación del abogado Marino Vinicio Castillo, de que el candidato
presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía,
estaba en quiebra antes de ser presidente de la República, pero que
salió rico del poder.
Resulta, que Vincho presentó evidencias de que Mejía era incapaz de
saldar sus deudas, apenas en 1997, y ya en sus primeros años del
gobierno que inicio en 2000, confesaba ser “dueño de dos o tres
millones de dólares”, ante la cadena noticiosa estadounidense CNN.
El ascenso económico de Mejía, que despegó con su llegada al gobierno,
continua en marcha, ya que acaba de admitir en una reciente entrevista
con Ismael Cala, también de CNN, que ya es “multimillonario”, y lo
mismo sus hijos y otros familiares cercanos.
Al menos, la sociedad dominicana ha visto que frente a las acusaciones
emanadas desde el PRD-PPH, el senador Bautista accedió a responder
ante la matricula de la Cámara Alta.
Igualmente, la cúpula del PLD y el Comité de Campaña de Danilo Medina,
asumieron el desmonte punto por punto de 17 actos de corrupción que
vinculan a Bautista y al gobierno de esa entidad, señalados antes por
voceros de Mejía.
Los mas significativo en este conflicto es que, aunque ciertamente las
acusaciones contra Feliz Bautista implican a una figura publica
vinculada al partido de gobierno, y senador de la República, por
demás, la condición de candidato presidencial de Hipólito Mejía, hace
aún mas perentorio que responda el desafío de Vincho Castillo de que
explique su riqueza.
Y en medio del debate dirigido a precisar cual de los proyectos
presidenciales cuenta con mayor aval moral para obtener el favor del
electorado, Participación Ciudadana está compelida a ponerse a la
altura de las circunstancias.
Se esperan mayores niveles de equidad en el accionar público de esa
entidad, y que sus directivos se armen del coraje y el valor
necesarios para reclamar de Hipólito Mejía que, como debe ser, despeje
ante la población el origen de la cuantiosa fortuna que ha reconocido
poseer.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]
SANTO DOMINGO.– A tan solo dos días del inicio del semestre académico, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) enfrenta una paralización total de la docencia, tras el llamado a huelga realizado por la Federación de Asociaciones de Profesores (Faprouasd). La decisión del gremio docente responde a un conflicto con las autoridades universitarias, luego de que […]
SANTO DOMINGO, RD- El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno está planeando la creación de una nueva central eléctrica similar a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Esta nueva planta, que se espera sea mucho más barata, se está considerando como una solución para ayudar a estabilizar el sistema energético del país y reducir los apagones, así […]