PC pide se respete voluntad popular en próximas elecciones

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director ejecutivo del movimiento Participación Ciudadana, licenciado Javier Cabreja, reclamó elecciones justas, libres y transparentes, donde haya respeto de la voluntad popular en las urnas durante las votaciones del 20 de mayo.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, manifestó preocupación por el ambiente polarizado entre los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD).
En ese sentido, Cabreja sugirió que haya un compromiso de promover un clima de paz y de tranquilidad, así como de respetar la voluntad de los electores y el trabajo de la Junta Central Electoral (JCE).
“Si no existe esa voluntad, se podría generar en este ambiente una situación de tensión y de confrontación, que insistimos, pudiera degenerar en violencia”, puntualizó.
Comentó que frente a situaciones como estas, se requiere de una JCE mucho más activa, desempeñando su rol de control y fiscalización.
También promoviendo la aprobación de un reglamento para que pueda desempeñar ese rol con mucho más eficiencia.
Cabreja dijo que cuando se apela a un discurso basado en la descalificación de un contrincante y a epítetos que buscan disminuir la figura del otro, se está frente a una campaña negativa y sucia.
“Que en definitiva son campañas en las que se apela a un discurso violento, y desde la violencia verbal a la violencia física, hay una línea de separación que es muy estrecha, es muy tenue”, acotó.
Advirtió que la preocupación de Participación Ciudadana es que el discurso tan agresivo entre los candidatos de los partidos políticos pueda degenerar en algún tipo de violencia en la militancia de las organizaciones.
Afirmó que la campaña se ha desarrollado hasta el momento sobre la base de las diatribas y descalificaciones personales.
“Lamentablemente es así, no hemos contado con una campaña basada en propuestas, con una campaña de calidad y, nosotros insistimos, en una campaña donde no ha habido la debida equidad”, enfatizó.
Sostuvo que tampoco la campaña ha contado con la transparencia en el financiamiento político que requiere un sistema electoral, como el de la República Dominicana.
Cabreja precisó que en la medida en que se acercan las elecciones, el debate adquiere mayores niveles de confrontación entre las distintas fuerzas políticas, con la característica de un proceso electoral que está muy polarizado.
Además dijo que las encuestas han estado dando mucha proximidad entre los dos partidos mayoritarios del país que están en competencia, refiriéndose al Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD).
“Todo indica, si las elecciones fueran hoy, que tendremos resultados electorales cerrados, la pregunta que uno se hace es ¿Estamos como país preparados para tener unas elecciones con resultados estrechos?”, planteó.
El pacto por la civilidad
El director ejecutivo de Participación Ciudadana exhortó a los partidos políticos que no se limiten a firmar un pacto por la civilidad, para hacer menos agresiva la campaña electoral, sino que contribuyan con que ese acuerdo sea respetado.
“Ahora, no basta la firma, porque acá en el país se han realizado firma muchas veces de distintos pactos, pero que al final no terminan siendo respetados”, dijo.
Comentó que además de la firma de un pacto por la civilidad, se requiere de un compromiso real, profundo y serio, por parte de los candidatos presidenciales.
Manifestó que en la campaña debe haber respeto entre los contrincantes y en la elaboración y presentación de propuestas.
Planteó que mientras por un lado se habla de civilidad, por otro se continúa con la campaña negativa, sucia y la descalificación.
Gaspar Hernández. El ministro Andrés Bautista anunció la declaración de estado de desastre para la provincia de Espaillat y el municipio de Gaspar Hernández , una medida respaldada por dos decretos presidenciales. La decisión tiene como objetivo coordinar acciones urgentes para enfrentar los severos daños ocasionados por las lluvias en la infraestructura local, incluyendo puentes, […]
Santo Domingo._ La Central Nacional de Transportista Unificados (CNTU), a través de su presidente Williams Pérez Figuereo, hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que junto al sector privado, nacional y extranjero, construya una via de tránsito vehicular expresa, que atraviese el Distrito Nacional de este a norte/ sur , en ambas direcciones, que permita […]
El diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) por la provincia de San Juan de la Maguana, Melido Mercedes, advirtió que la explotación de la mina de oro en el proyecto Romero que pretende hacer la empresa canadiense Gold Quest Mining Corporatión, «extinguiría totalmente» la provincia San Juan. “Nosotros aprovechamos la ocasión para solicitarle al señor presidente de […]