Piden a presidentes RD y Haití promover mejoras económicas

Santiago (R. Dominicana).- Grupos empresariales, profesionales y cívicos del norte dominicano pidieron hoy al presidente del país y al de Haití promover una revolución conjunta tecnológica e industrial «que sepulte para siempre el atraso socioeconómico» que afecta a los habitantes de los dos países.
Aprovechando la visita que hará hoy a la República Dominicana el presidente haitiano, Michel Martelly, los portavoces de dichas entidades señalaron que éste y su colega Leonel Fernández deben implementar las estructuras de producción y comercio que urgen ambas naciones.
En ese sentido, expresaron que ello garantizaría que los dos países que comparten la isla caribeña de La Española se inserten «de manera eficaz» al comercio internacional y a la economía de las altas tecnologías.
Para tales propósitos «se requiere de un mejor aprovechamiento de los recursos humanos bien calificados que se tienen sin darles el mejor de los usos y, además, cambiar las obsoletas estructuras y políticas de comercio interno que ha imperado en las relaciones comerciales entre las dos hermanas naciones», plantearon en una nota las entidades aglutinadas en el Consejo Regional de Desarrollo (CRD)
Igualmente sugirieron establecer la producción biotecnológica y agroindustrial en forma masiva, acompañada de un efectivo mejoramiento de las condiciones de vida en las zonas rurales, ofreciendo a sus comunidades de servicios y condiciones de vida que permitan mejorar la situación de sus habitantes.
El CRD dijo que la revolución tecnológica e industrial debería tener como soporte una plataforma vial compuesta por un ferrocarril internacional desde la República Dominicana hasta Haití y una flota mercante que opere en los puertos locales de Arroyo Barril, Manzanillo y Puerto Plata, así como en los del vecino país.
Fernández y Martelly tienen previsto firmar hoy siete acuerdos de cooperación, entre ellos tres memorandos de entendimiento sobre comercio inversión y turismo; sobre transporte fronterizo y seguridad y fronteras, según adelantó el canciller dominicano, Carlos Morales Troncoso.
Asimismo, los dos mandatarios rubricarán un acuerdo de cooperación técnica en programas sociales de transferencias condicionadas; un protocolo haitiano-dominicano para el Fondo Bolivariano de Solidaridad con Haití y un acuerdo marco de colaboración entre los ministros de Planificación y Cooperación Internacional de ambos países, agregó el diplomático.
Fernández y Martelly tuvieron una reunión similar en agosto del año pasado en Santo Domingo, durante la primera visita del presidente haitiano al país tras su investidura.
En aquella ocasión los dos mandatarios repasaron temas como la migración y la situación en la frontera común y Martelly abogó porque estos asuntos sean tratados en la Comisión Mixta Bilateral.
Aunque no existen cifras oficiales, se calcula que en República Dominicana viven entre 700.000 y un millón de haitianos indocumentados.
Distintas fuentes afirman que el número de inmigrantes haitianos se elevó tras el terremoto que asoló a Haití en enero de 2010 y dejó más de 300.000 muertos.
7dias.com.do
Santo Domingo.- Falleció este domingo la madre del vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, la señora Amarilis Núñez Saldaña, quien estaba aquejada de problemas de salud. Los restos de la señora serán velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional, a partir de las 10:00 a.m. de este lunes, conforme a datos […]
SANTO DOMINGO.– Brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) ratificaron su compromiso con la seguridad y el control migratorio en el país, mediante una serie de operativos realizados en el territorio nacional que produjeron la captura de 1,757 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la repatriación de otros 1,123 hacia su […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]