PRD pide investigar a Félix Bautista por corrupción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El senador del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Félix Bautista, considerado uno de los más cercanos colaboradores del presidente del país, Leonel Fernández, fue acusado hoy, en plena campaña electoral, de cometer supuestos actos de corrupción por el principal partido opositor.
Estas denuncias, formuladas por el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), incluyen un supuesto aporte de 1,2 millones de dólares hecho por Bautista al expresidente peruano Alejandro Toledo para su campaña electoral en 2011 y son parte de las numerosas acusaciones y contra-acusaciones vertidas por ambas formaciones, favoritas para ganar las elecciones del 20 de mayo.
Según el PRD, Bautista cometió tales irregularidades como director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, cargo que dejó tras ganar en 2010 el escaño por su natal San Juan de la Maguana (suroeste).
El legislador, quien es secretario de organización del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), es acusado de haber aprovechado su puesto en dicha oficina para lograr la contratación, sin licitación, de obras de infraestructuras en Haití tras el devastador terremoto que afectó a parte de ese país en enero de 2010.
El PRD, además, emplazó hoy al candidato a la presidencia por el PLD, Danilo Medina, a fijar su posición sobre un total de 17 acusaciones de corrupción que le atribuye a Bautista, quien ayer se defendió ante la Cámara del Senado de estas imputaciones.
«Señor Danilo Medina, el país espera su respuesta clara y contundente, sobre estos casos de corrupción de Félix Bautista, su compañero del comité político del PLD, principal contribuyente de su campaña y hombre de confianza del presidente de la República», señaló la organización política en un comunicado.
El PRD argumentó que la «negativa» de Medina «a fijar su posición» sobre estas acusaciones: «lo haría automáticamente cómplice y nuestro país no puede seguir siendo gobernado por personas indiferentes a la corrupción».
Bautista, ingeniero de profesión, niega todas las acusaciones y asegura que sus compañías ganaron concursos públicos para construir obras en Haití, entre ellas la sede del Parlamento, tras una declaratoria de emergencia por parte del Gobierno del ex primer ministro de ese país Jean Max Bellerive para agilizar el proceso de reconstrucción.
Medios de prensa locales aseguran también que la construcción de la universidad que el Gobierno dominicano donó a Haití y que fue inaugurada el 12 de enero pasado, dos años después del sismo, también estuvo a cargo de una empresa vinculada al legislador.
El senador estuvo preso junto a otros miembros de su partido en el Gobierno del expresidente y nuevamente aspirante al Ejecutivo Hipólito Mejía (2000-2004) por un desfalco millonario contra el Estado ocurrido durante el anterior mandato de Fernández (1996-2000), pero fue descargado en los tribunales.
En tanto, el candidato a la vicepresidente del país por el minoritario Frente Amplio, Fidel Santana, acusó al Gobierno de Fernández de actuar en «contubernio» con Bautista.
El legislador dijo ayer en la Cámara alta que las acusaciones en su contra forman parte de una campaña para perjudicar a Medina quien, según el último sondeo de la firma Gallup, obtendría en los comicios del próximo 20 de mayo un 48,7 % de los votos frente al 45,2 % que conseguiría Mejía.
Los dos políticos volverán a enfrentarse el 20 de mayo próximo, como ya ocurrió en 2000.
terra.com
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]
Gaspar Hernández. El ministro Andrés Bautista anunció la declaración de estado de desastre para la provincia de Espaillat y el municipio de Gaspar Hernández , una medida respaldada por dos decretos presidenciales. La decisión tiene como objetivo coordinar acciones urgentes para enfrentar los severos daños ocasionados por las lluvias en la infraestructura local, incluyendo puentes, […]
Un autobús cayó por un acantilado en Sri Lanka y murieron al menos 21 personas que viajaban en él. La cantidad de víctimas podría aumentar, ya que hay otros 14 heridos, advirtieron las autoridades. Ocurrió este domingo 11 de mayo, cerca de la ciudad de Kormale, a unos 140 kilómetros de Colombo, la capital de Sri Lanka. El área donde […]