PRD presenta su propuesta a comunidad criollos en el exterior

Nueva York. – El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) presentó hoy en Nueva York la propuesta de su candidato a la Presidencia, Hipólito Mejia, para la comunidad en el exterior, con miras a hacerse con el voto de los inmigrantes de cara a las elecciones del 20 de mayo.
El «ambicioso» plan es «un reconocimiento al pasado y un compromiso para el futuro» y está dirigido al nuevo emigrante, al inmigrante ya establecido y productivo y al emigrante que quiere regresar a su país, explicó Sergio Grullón, director general del Sector Externo del PRD.
Destaca la propuesta de establecer en EE.UU. -donde radican 674.787 dominicanos según el Censo- una sucursal del Banco de Reserva para facilitar el acceso al crédito, lo que de acuerdo con el PRD, permitirá comprar una vivienda, establecer un negocio u obtener un préstamo para enviar dinero a las familias en la República Dominicana, entre otros beneficios.
«Los dominicanos residentes en el extranjero tendrán acceso a planes privados y del Gobierno para la compra de viviendas, con tasas preferenciales y pueden pagar el préstamo desde donde residan», dijo Grullón en una conferencia de prensa en Nueva York.
Destacó que «no puede haber ningún dominicano en el exterior que teniendo una buena idea empresarial no pueda llevarla a cabo por faltad e recursos».
De acuerdo con Grullón, el plan de Mejía, que fue presidente entre 2000 y 2004, propone además establecer un programa de retiro para quienes retornen a su país.
También propone un seguro médico para la familia del emigrante en la República Dominicana. Con la propuesta del plan de retiro y el seguro médico sigue los pasos de México y Colombia que ya han puesto en marcha esas iniciativas para sus comunidades inmigrantes.
Mejía busca, además, crear una oficina de empleo para asesorar a sus compatriotas en el exterior para que puedan «mantenerse productivos desde el primer día de su llegada» y que puedan asistir a clases de inglés u otros idiomas, desde antes de salir de su país, y las continúen en el consulado en su nuevo destino.
De acuerdo con Grullón, la comunidad emigrante dominicana aporta a la economía de su país 3.300 millones de dólares en remesas, por lo que merece «cualquier inversión» que se haga en este sector.
En las pasadas elecciones de 2008 habían registrados 187.000 electores y sólo votaron 30.000 en EE.UU.
El PRD dice que tendrá en conjunto el apoyo del 25 % de electores que no están registrados con el PRD pero simpatiza con Mejia.
La cercanía de las elecciones traerá de vuelta a la Gran Manzana tanto al candidato del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, como a Mejia, quienes llegarán a Nueva York el 2 y 3 de abril, respectivamente, para continuar con la campaña electoral, donde radica la mayor comunidad dominicana en el extranjero.
Medina visitará ciudades en el noreste de EE.UU. con población dominicana para presentar su propuesta de campaña.
Lainformacion.com
El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]
La tormenta tropical Melissa continuará generando lluvias en diferentes puntos del país durante este miércoles, aunque las precipitaciones más fuertes y frecuentes se esperan para mañana jueves, según informó el predictor Wander Rivera, del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET). Rivera explicó que, aunque hoy se registrarán aguaceros en algunos sectores, la lentitud con que se […]
Santo Domingo.– La tormenta tropical Melissa, que tiene al país bajo alerta meteorológica, podría convertirse en ciclón mañana jueves, según informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet). El informe del tiempo detalla que el fenómeno atmosférico se encuentra aproximadamente a unos 495 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 11 km/h. Se espera que siga reduciendo su movimiento […]