Problemas agobian a productores nacionales


LA VEGA.-Las trabas que impone el DR-Cafta a la producción nacional , la indiferencia de las autoridades oficiales ante el oneroso festival de importaciones de lácteos, los atrasos en los pagos a los habichueleros de San Juan, los bananeros y sus inconvenientes para exportar su producto son solo parte del rosario de problemas a los que tienen que enfrentarse a diario los sectores productores del país.
Así habló este domingo el dirigente ganadero Eric Rivero, al pronunciar el discurso central en el acto en que fue escogido como presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO), y donde se dieron a conocer los integrantes de la directiva nacional.
La actividad tuvo lugar en el local del Club Valle Verde. Se dieron cita delegaciones de productores procedentes de San Juan de la Maguana, Baní, Distrito Nacional, la Línea Noroeste, La Vega, Bonao, San Francisco de Macorís, Licey, Moca, entre otras.
La nueva directiva la conforman representativos de los sectores productores de arroz, banano, vegetales, habichuelas, cerdos, pollos, caña de azúcar, entre otros.
Wilfredo Cabrera e Iván Tió, son los vicepresidentes; Luis Bonilla, secretario; Polo Matías, tesorero. Como vocales Miguel Olivo, Manuel Matos, Manuel Báez, Rubén Hernández, César Espaillat, Wilfredo Bautista, José Ramón López, Ambiorix Cabrera, Chito Gómez.
Como asesores, Lucho Florencio, José Alba, Víctor Abréu, Tony Japa y José Antonio Martínez Rojas.
El presidente de CONFENAGRO hizo referencia que a partir de ahora se acabó la dispersión de los distintos sectores vinculados a la producción del campo, y que se impone la unidad.
“Cómo es posible que sigamos consintiendo que se nos prometan villas y castillas en los procesos electorales para que, llegados al poder, nuestros gobernantes nieguen en la práctica la satisfacción de nuestros derechos como entes productivos”, criticó.
Rechazó que la producción nacional siga soportando de manera pasiva el yugo de un DR-Cafta que prioriza las importaciones frente a lo que se produce a nivel local, y que prioriza incluso las importaciones en las compras de instituciones oficiales.
Se refirió a la situación por la que atraviesan los productores de habichuelas del Valle de San Juan, y cuestionó que no se les pague a tiempo la cosecha entregada; además, al hecho de que sean las plantas procesadoras las que fijen los precios de la leche en finca, ante la indiferencia de las autoridades del Ministerio de Agricultura.
“¿Cómo es posible que sigamos soportando el oneroso festival de importaciones de lácteos y fórmulas lácteas, carnes y todo tipo de granos que son producidos aquí, mientras que el productor tiene que regalar o ver que se pierda el fruto de su trabajo?”
Asimismo, se preguntó cómo es posible que a los productores de banano se les margine de la infraestructura portuaria que existe en Manzanillo “prácticamente de manera exclusiva para facilitar las exportaciones de su producto”.
Rivero, también presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), cuestionó que los mecanismos del crédito estatal para las actividades agropecuarias se manejen al antojo individual o a la conveniencia política o de cualquier naturaleza del burócrata de turno, mientras el productor tiene que caer en brazos de la usura.
“A partir de este día debemos prepararnos para ejercer en lo extremo nuestra capacidad de acción, de movilizarnos en defensa de nuestros derechos, tal y como lo hacen los productores organizados y empoderados de su fuerza en todos los países del mundo”, aseguró.

Santo Domingo.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró que los últimos gobiernos han endeudado a la nación a niveles insostenibles, lo que dijo genera preocupación en los diferentes sectores de la sociedad, “porque la tendencia, a lo largo, representa una sentencia de hipoteca perpetua”. Aseguró que la República […]

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]

Santo Domingo.– Edesur informó que los trabajos realizados para resolver la avería que afectó al circuito KDIE109 el pasado martes permitieron restablecer el servicio eléctrico en varios sectores del Km 13 y 14 de la Autopista Duarte, incluyendo el residencial Carmen Renata, que ya se encuentra normalizado y energizado. La empresa destacó que el equipo […]