Productores caña de azucar «alarmados» por «hostil» trato a industrial español

Santo Domingo, República Dominicana.- Asociaciones de productores de caña de azúcar de la República Dominicana expresaron hoy en una carta dirigida al presidente del país, Leonel Fernández, su «gran malestar y enorme preocupación» por las «violaciones a sus derechos» que sufre la empresa española Azucarera Porvenir, instalada en el este.
La Federación de Colonos Azucareros y Afines de la Región Este (Fecare), que afirma representar a unos 3.000 pequeños productores, y las asociaciones de Colonos del Este, Consuelo, Quisqueya, Boca Chica y Ozama, denuncian en su misiva que están «alarmados por el hostil tratamiento» del Estado hacia la citada industria, a la que el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) arrendó 6.000 hectáreas en 2010.
Sin embargo, según el presidente de la compañía española, Joaquín Martín Montero, el CEA decidió después entregar el 50 % de esas tierras a la empresa Constructora Castelar, que por su parte dice que firmó con el organismo estatal un acuerdo de arrendamiento de esos terrenos en octubre de 2010.
Azucarera Porvenir y el Grupo Vicini-Campollo, propietario de Constructora Castelar, se disputan desde entonces la explotación de los terrenos, litigio que está pendiente de la resolución de un órgano de arbitraje.
Fecare y sus asociaciones afiliadas expusieron hoy en su carta que la disputa por el control y explotación de los campos ha derivado en «peligrosos conflictos con dolorosas consecuencias» y recuerdan incidentes que culminaron con la muerte de dos trabajadores el año pasado y un episodio reciente en el que se produjeron dos heridos.
Según las organizaciones, el director del CEA, Enrique Martínez, «impide con el uso de las fuerzas de seguridad» que el personal de Azucarera Porvenir pueda acceder a las tierras, pese a disponer de la autorización provisional que le otorgó una sentencia del juzgado de San Pedro de Macorís no acatada por el órgano estatal.
Los colonos sostienen que esta situación amenaza «la esperanza de un futuro mejor» para ellos que había supuesto la llegada de la compañía española.
El vicepresidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, José Aníbal Guzmán, acusó hoy al director del CEA de «abuso de autoridad» por utilizar militares para impedir el acceso del personal de la empresa española a las tierras y de «cometer actos de pillaje» al apoderarse de la caña de estos terrenos, según explicó a Efe.
Sobre este contencioso, el presidente de la Unión Nacional Azucarera (Unazucar) César Heredia, dijo la semana pasada que en los contratos suscritos queda claro que la delimitación de tierras para cada compañía.
Atribuyó el origen del conflicto a que Azucarera Porvenir, al no estar conforme con los terrenos que se le concedieron, buscó una mayor extensión en el ingenio Santa Fe, arrendado a Constructora Castelar.
noticiassin.com
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]